El ministro de Industria presentará al Consejo de Ministros un informe con soluciones al déficit de tarifa
En el informe «hay distintas partes», una de ellas dedicada a «resaltar la gravedad del problema» del déficit de tarifa y otra a las medidas, entre las que figuran «algunas de naturaleza tributaria» pero también de otro tipo, explicó el ministro en declaraciones a Telecinco.
Soria se negó a ofrecer detalles acerca del contenido del informe y de la reforma energética antes de su presentación a los miembros del Gobierno, y explicó que el Consejo de Ministros «decidirá de manera colegiada» acerca de las soluciones propuestas al déficit de tarifa.
En varias ocasiones, el Gobierno explicó que para acabar con el déficit de tarifa, cuyo montante supera los 24.000 millones de euros, deben contribuir usuarios, Estado y compañías, cuya contribución pasaría, entre otras cosas, por el pago de nuevas tasas.
El ministro también aludió a la reunión celebrada esta semana con los máximos directivos de las petroleras que operan en España. En el encuentro, les trasladó el mensaje de que las compañías deben contribuir al ajuste económico de España con una bajada de los precios de los carburantes y que «en el caso de que no haya un ajuste, el Gobierno tendrá que tomar otro tipo de medidas» para abaratar la gasolina y el gasóleo, afirmó.
El precio de las gasolinas, recordó, «está liberalizado» y «el Gobierno no tiene ninguna facultad para intervenir», señaló. No obstante, advirtió de que en los últimos meses ha quedado patente la «elevada influencia» de los precios de los carburantes sobre la inflación y que «no tiene sentido» que solo en agosto cinco décimas de aumento del IPC se debieran al encarecimiento de estos productos.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir