El ministro de Industria aclara que está en manos de Arias Cañete la decisión final de las prospecciones petrolíferas en las Islas Canarias

En la sesión de control al Gobierno en el Congreso, Soria señaló que «esta es la garantía que ofrece el Gobierno de España» en materia medioambiental.

Soria respondió así a una pregunta del diputado del PSOE José Segura, sobre el rechazo ciudadano e institucional en Canarias a estas prospecciones en una área calificada como zona marítima especialmente sensible por la ONU.

Además, espetó a la banca socialista que, «frente a otros que hace no mucho decían que las prospecciones en Canarias habían de ser autorizadas con los ojos cerrados, como el secretario general del PSOE en Canarias (José Miguel Pérez)», los ‘populares’ apuestan «no por autorizarlas con los ojos cerrados sino con todas las protecciones medioambientales».

El ministro añadió que «hay razones de interés general de España, de los españoles, de la economía española y particularmente de la canaria» para autorizar dichos trabajos a Repsol. Por ello, afirmó que de hallarse petróleo «sería la mejor noticia energética que pudiera recibir la economía española en los últimos 50 años».

Recordó que las estimaciones apuntan a que podría haber suficiente petróleo para extraer 140.000 barriles diarios durante 20 años, el 10% del consumo español.

Con respecto a los beneficios que podría traer a las islas destacó «lo que supondría para la economía canaria, la actividad en sus puertos, en la industria mecánica, en la industria eléctrica, en los servicios, los hoteles, los restaurantes, el comercio, la hostelería… tal y como ocurre en tantas partes del mundo».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *