El ministro argelino de Energía responsabiliza a la parte española del conflicto del gas
El ministro argelino de Energía, Chakib Jelil, responsabilizó a la parte española del conflicto sobre el gas que enfrenta ambos países desde hace tiempo, en una entrevista que publica el diario en lengua árabe El Khabar.
Jelil destaca sobre todo como origen de este conflicto dos asuntos: el proyecto Gassi Touil y el de la venta del gas por Sonatrach en España.
Sobre el asunto de Gassi Touil, proyecto en el que la compañía argelina de hidrocarburos y las españolas Repsol y Gas Natural eran socias, el ministro afirma que la responsabilidad del fracaso incumbe en su totalidad a los socios españoles. El ministro indicó que las dos compañías españolas debían comercializar el gas extraído de los campos de Gassi Touil en el mercado americano, pero poco tiempo después de la firma del contrato de colaboración con Sonatrach, Repsol y Gas Natural quisieron revisar algunos puntos con el pretexto de que los costes del proyecto no se ajustaban a los acuerdos iniciales.
«Entonces iniciamos negociaciones, pero sin obtener el menor resultado y esto ocasionó retrasos considerables y pérdidas importantes para Sonatrach«, dijo Jelil, quien agregó que debido al estancamiento de la situación la parte argelina anuló el contrato con las dos compañías españolas y optó por un arbitraje internacional con el fin de exigir una indemnización.
Jelil precisó que a partir de ese momento el proyecto gasista de Gassi Touil ha sido totalmente asumido por Sonatrach y añadió que su realización sufrirá tres años de retraso sobre el plazo inicial. Añadió que compañías japonesas, francesas e italianas participan en la realización del proyecto en aspectos relacionados con la ingeniería.
Respecto a la comercialización por Sonatrach del gas en España, Jelil afirmó que no comprende la decisión de Madrid de limitar la cantidad a mil millones de metros cúbicos por año, «una decisión contraria el espíritu de colaboración». No obstante este conflicto, el ministro insistió en que las relaciones entre los dos países son «excelentes».
Jelil recordó, además, que sociedades españolas participan de forma importante en cinco de los nueve proyectos de construcción de fábricas desaladoras, así como en el eléctrico de Hassi R´mel.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir