El ministo Soria anuncia que habrá «nuevas modificaciones» para la Ley de Hidrocarburos para que la bajada del petróleo se traslade a los precios
El ministro recordó que en la segunda mitad de 2014 el precio del barril de petróleo bajó de 115 a 55 dólares, aproximadamente, a la par que bajaba también la cotización internacional de los carburantes en un 48% para gasolina y en un 40% para el diésel. No obstante, explicó que si el precio de venta al público sólo se redujo un 21% en el caso de la gasolina y un 18% en el caso del gasóil es porque «la materia prima es sólo una parte del precio de venta, ni siquiera la más importante», ya que el 65% del litro de combustible corresponde a impuestos y márgenes de beneficio.
Por ello, insistió en que el precio del combustible de automoción no depende únicamente del precio del barril de petróleo o de su cotización internacional, pero aseguró que el Gobierno ya impulsó medidas a lo largo de la legislatura para paliar su subida y para garantizar que las variaciones de precio de crudo se trasladan también al precio de venta al público. «Hicimos modificaciones en Ley General de Hidrocarburos en 2013 para incrementar la competencia y hoy hay más estaciones de servicio independientes», indicó Soria. En este sentido, Soria puntualizó que «cuando se debata la enmienda de totalidad, también se verá que se introducen nuevas modificaciones» que repercutirán positivamente en el control de los precios.
Según el ministro, la bajada del precio del petróleo es algo positivo para una economía como la española, que importa el 99,5% de los hidrocarburos, ya que «hace bajar la factura y repercute directamente en el saldo de la balanza comercial». «Y eso va directamente a crecimiento de la economía», zanjó el ministro, que respondía durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso a la diputada del PP, Teófila Martínez, que expresó la preocupación de los ciudadanos por la subida del precio de los combustibles, que se recoge «más rápido» que cualquier bajada en el barril de petróleo.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir