El Ministerio de Medio Ambiente selecciona 42 Proyectos Clima que pretenden evitar la emisión de casi un millón de toneladas de CO2
Además, este Consejo Rector aprobó las directrices del Fondo para 2015, que permitirán abrir próximamente una nueva convocatoria de adquisición de créditos de Proyectos Clima, cuyo objetivo es el desarrollo de iniciativas que reducen emisiones en los denominados sectores difusos, como el transporte, la agricultura o los residuos, a través de la compra de esas reducciones por parte de la Oficina Española de Cambio Climático.
La tercera convocatoria de los Proyectos Clima, la de 2014, supuso la adquisición de reducciones de emisiones de estos 42 proyectos, que implican, según el Ministerio, 65 nuevas actuaciones en los sectores difusos con presencia en todas las comunidades autónomas. Así, destaca que, mediante el Fondo de Carbono, adquiere reducciones verificadas de emisiones de los Proyectos Clima, al tiempo que generan actividad económica sostenible y promueven el empleo en España.
En el marco de esta tercera convocatoria se recibieron más de 100 propuestas de proyectos, de las cuales 80 fueron preseleccionadas e invitadas a concretar los detalles de sus actuaciones presentado un Documento de Proyecto. Tras la evolución de éstos, se realizó la selección final de los 42 Proyectos Clima 2014. Los promotores de estas iniciativas podrán a partir de ahora realizar el seguimiento de las reducciones de sus proyectos, una vez éstos inicien su puesta en marcha, con vistas a contabilizar y verificar las reducciones que alcancen para su posterior compra por el Fondo.
Las propuestas seleccionadas abarcan la totalidad de los sectores difusos, entre ellos, transporte, residuos, agricultura, residencial, comercial e institucional, fluorados e industrias no sujetas al régimen de comercio de derechos de emisión. El sector residencial destaca por ser el ámbito del que más proyectos se recibieron, seguido por los sectores agrícola e industrial, mientras que el de los residuos y el del transporte ofrecen una representación muy similar. El Ministerio subraya la incorporación de los gases fluorados «como un nuevo ámbito con proyectos de reducción» y señala que los proyectos preseleccionados incluyen numerosas propuestas de tipo «programático», que representaron un 50% de las iniciativas seleccionadas.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir