El Ministerio de Industria reabrirá mañana la mesa de negociación con el sector fotovoltaico

Después de un período de cierta preocupación para el sector de la industria fotovoltaica, la mesa de negociación entre el Ministerio de Industria y las patronales ASIF (Asociación de la Industria Fotovoltaica) y APPA (Asociación de Productores de Energías Renovables) se reabrirá este mismo jueves 7 de febrero, según fuentes de ASIF.

La novedad de la reapertura es que las patronales llevarán a la mesa propuestas como la introducción de una fórmula matemática que permita calcular las tarifas en función de cómo evoluciona el mercado.

ASIF y APPA ya propusieron a Industria un modelo retributivo similar al alemán. Según este sistema, la tarifa que ayuda a promocionar el uso de las instalaciones fotovoltaicas se reduce a un ritmo del 5% anual, con revisiones periódicas realizadas para ajustar esta reducción al alza o a la baja según la evolución del mercado.

A partir de la negociación del jueves, se afinarán algunos criterios de esta «tasa regresiva» según la evolución del mercado. La reducción del 5% en la tarifa dependerá del ritmo al que hayan avanzado las instalaciones fotovoltaicas durante el último año. Si se han conectado a la red más instalaciones nuevas de las previstas en los objetivos anuales, la tarifa se reducirá a un ritmo menor, para evitar grandes desfases. Si se han construido menos instalaciones de las previstas, la tarifa se reducirá en una proporción mayor, para mantener el ritmo de inversión necesario, ni mayor ni menor.

El sistema propuesto por la patronal pretende modular la potencia que se va introduciendo en el mercado, así como optimizar la retribución de la tecnología. De esta forma se evitan desfases, algo muy importante porque esto da seguridad a bancos y a inversores.

ANTECEDENTES

La mesa de negociación se había roto en septiembre, cuando se presentó el nuevo borrador de real decreto para la fotovoltaica. La Comisión Nacional de Energía solicitó en un informe que Industria remitiera «en tiempo útil» una propuesta que permita a los agentes del sector tomar decisiones después de septiembre de 2008 (la fecha límite de aplicación del anterior Real Decreto, el 661/2007, es el 30 de septiembre).

ASIF considera que será muy difícil que el nuevo documento esté preparado antes de las próximas elecciones generales. En cualquier caso, el sector reclama celeridad en el diseño de la nueva norma, y recuerdan que los promotores están trabajando para acabar sus plantes antes de julio, ante la incertidumbre regulatoria tras el mes de septiembre.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *