El Ministerio de Industria convoca la Comisión de Seguimiento del Plan del Carbón el 20 de febrero

Los sindicatos señalaron que, tras la cesión de Industria a «la presión sindical», decidieron desconvocar las movilizaciones y concentraciones previstas para estos días.

Así, indicaron que «inmediatamente» se desplegó un dispositivo para definitivamente paralizar el proceso reivindicativo y trasladar esta decisión y el porqué de la misma a los trabajadores.

Los responsables del sector de la minería de la Federación de Industria de CCOO y FITAG UGT acordaron iniciar un calendario de movilizaciones ante la no convocatoria de la Comisión de Seguimiento del Plan del Carbón por parte del Ministerio de Industria.

Las acciones acordadas por los sindicatos mayoritarios del sector estaban previstas que se desarrollarán durante ésta y la próxima semana y consistirían en la celebración de asambleas de delegados y trabajadores de la minería en todo el territorio nacional. Asimismo, también estaban previstas concentraciones en las diferentes sedes de las Delegaciones del Gobierno de las comunidades autónomas afectadas.

Ambos sindicatos exigieron al Ministerio de Industria que «de forma urgente» retomara el diálogo «en el marco de discusión y análisis en el que debe ser abordada la situación del sector» que no es otro que la Comisión de Seguimiento del Plan del Carbón».

Según CCOO y FITAG UGT, existe una gran tensión e incertidumbre en las comarcas mineras «en gran parte debido a la falta de respuesta del Gobierno desde que tomó posesión.

Además, incidieron en que el sector del carbón nacional tiene puesta su fecha de cierre desde la entrada en vigor de la decisión adoptada en diciembre de 2010 que fijaba en 2018 la fecha de cierre de las explotaciones carboníferas no rentables.

Para UGT y CCOO, en la reunión el Gobierno deberá exponer una posición clara sobre las acciones que va a emprender para resolver este problema que, a su juicio, no sólo repercutiría negativamente en el ámbito energético, económico y laboral sino que profundizaría en los desequilibrios territoriales, «condenando sin remedio a las comarcas mineras afectadas».

Según las centrales, su objetivo es iniciar la negociación de un nuevo Plan del Carbón con vigencia a partir del 1 de Enero de 2013 y cuya finalización fuera más allá de 2018.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *