El mínimo histórico de precios del «pool» coincide con una fuerte contribución eólica, según la AEE

En una entrada en su blog, la asociación recordó que la media mensual del mercado eléctrico en febrero se situó en mínimos históricos al alcanzar los 17,12 euros por megavatio hora (MWh), la mitad que los 33,62 euros de enero y un 62% menos que los 45,04 euros de febrero de 2013.

El motivo del fuerte descenso de precios eléctricos «no ha sido otro que la elevada producción eólica e hidráulica, que fueron la primera y la segunda tecnologías del sistema en el mes, respectivamente», señaló la asociación eólica.

Con 5.960 gigavatios hora (GWh) generados, la eólica cubrió más del 28% de la demanda, por lo que se convirtió en febrero en la principal fuente de electricidad de los españoles, como ya ocurrió en enero y en el conjunto de 2013.

En los dos primeros días de marzo, el precio medio del mercado diario también fue «extremadamente bajo», de 2,28 €/MWh y 0,78 €/MWh respectivamente, después de haberse registrado una producción eólica con 837 GW/h, un 86% superior al mismo periodo del mes de febrero de 2014.

La AEE indicó además que escribió varias cartas al Ministerio de Industria, Energía y Turismo en las que le solicitó «sin éxito» reuniones para poder expresar la opinión del sector sobre la reforma del mercado eléctrico.

«En nuestra ingenuidad, creímos que al ser la primera fuente de generación de España podríamos ser un interlocutor», aseguró el presidente de AEE, José López-Tafall. «No se nos han llamado, aunque somos la tecnología más eficiente y la más barata, que se ha integrado perfectamente en el mercado. No se nos puede echar nada en cara», añadió.

Sobre el sistema de formación de precios, López-Tafall destacó que en la orden ministerial de parámetros que forma parte de la reforma energética hay «incoherencias tan evidentes» como que «a poco que se equivoquen en la previsión de precios, nuestra retribución estará por debajo incluso de la así llamada rentabilidad razonable» fijada en la propia normativa.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *