El mercado de derechos emisiones CO2 volverá mañana a operar en toda la UE
La Comisión Europea (CE) informó en un comunicado difundido este lunes de que los últimos países donde el sistema aún no había sido restablecido, Chipre, Hungría, Liechtenstein y Malta, retomarán las operaciones normales mañana, día 20 de abril.
La Comisión completa así la revisión de los informes enviados por esos estados miembros, sobre el refuerzo de sus medidas de seguridad. «Los cuatro países han dado garantías razonables de que se han puesto en marcha los requisitos mínimos de seguridad», precisó la CE.
Así, Bruselas señaló que ya son 28 los registros que han reanudado con normalidad sus operaciones después de la suspensión de todas las transacciones que tuvo lugar el pasado 19 de enero, a causa de los ataques cibernéticos ocurridos en la República Checa, Austria, Polonia, Grecia y Estonia.
Los robos afectaron a dos millones de permisos que tienen un valor de cerca de 30 millones de euros, ya que el precio medio de mercado de cada uno de ellos (que equivale a una tonelada de CO2) ronda los 15 euros.
El sistema europeo de comercio de derechos de emisión (ETS, por sus siglas en inglés) regula las transacciones de derechos de emisión entre los sectores más contaminantes, como las industrias papeleras, de cemento o de vidrio. Los 27 países de la UE, además de Noruega y Liechtenstein, participan en él.
La UE cuenta con alrededor de 2.000 millones de derechos de emisión para 12.000 instalaciones industriales de los Veintisiete y su mercado del carbono está valorado en unos 90.000 millones de euros al año.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir