El juez de Nueva York se opone a la compra de Energy East por Iberdrola

El juez administrativo de Nueva York Rafael A. Epstein acaba de mostrar su disconformidad ante la posible compra de Energy East por parte de Iberdrola. A través de un dictamen, de carácter no vinculante, redactado por él mismo, Epstein recomienda a la Comisión de Servicios Públicos del Estado de Nueva York rechazar la operación. La razón que aduce es que la operación no satisface las exigencias de interés público de la Administración.

La comisión debería rechazar la transacción porque carece de las potenciales sinergias o beneficios que, sumados a los riesgos implícitos de la compra, significa que un voto contrario evitaría más perjuicios de lo que representaría dejar pasar esta oportunidad” sentencia el juez Epstein en su informe.

Esta medida supone un contratiempo para Iberdrola, pues la decisión del regulador de Nueva York suponía el último trámite para formalizar la adquisición de Energy East. Recordemos que anteriormente, dieron su visto bueno los órganos reguladores de los estados de Connecticut, Maine y Massachussets, donde la empresa norteamericana desarrolla su actividad. Sin embargo, la aprobación por parte del estado de Nueva York está resultando más compleja al poseer la única planta de generación de 550 MW de la compañía.

A pesar de esta tajante recomendación, el juez ofrece la posibilidad de autorizar la compra, siempre y cuando se cumplan una serie de condiciones, como por ejemplo, que Iberdrola y sus filiales no tengan plantas de generación conectadas a la red de distribución de Energy East, o la de obligar a vender cerca de 416 millones de euros en activos. Asimismo, el juez recomienda que dos de las filiales de Energy East (New York State Electric&Gas y Rochester Gas&Electric) reciban beneficios por un importe de 417 millones de euros.

Con todo y con esto, la Comisión de Servicios Públicos de Nueva York no sólo tendrá en cuenta el dictamen del juez Epstein, sino que también se guiará de las sugerencias de otros agentes a los que se ha pedido formalmente su opinión.

Por su parte, desde Iberdrola se ha manifestado la intención de invertir, si o si, 6.400 millones de euros en Estados Unidos entre 2008 y 2010, incluso si la transacción de Energy East fracasa. No obstante, se ha recalcado que esperan que no se pongan trabas a la inversión en energías renovables. De hecho, reconsiderarán la decisión de compra si ven condicionadas sus inversiones.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *