El IDAE sustituirá 100.000 semáforos para ahorrar la energía anual de 22.000 hogares
El IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía) ha aprobado ampliar en 17 millones de euros su programa para subvencionar la sustitución de semáforos y renovar con esta medida casi un tercio del parque de semáforos actual de España. El plan inicial del IDAE estaba dotado con 20 millones de euros.
Los nuevos semáforos están provistos de lámparas LED, que, al tiempo que ahorran una cantidad considerable de energía (un semáforo de ‘nueva generación’ ahorra un 80% frente a uno convencional), ofrecen una mayor luminosidad, visibilidad y duración, incrementando la seguridad del tráfico.
Este programa se inscribe en el marco de iniciativas diseñadas en el Plan de Acción de la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética 2008-2012, y ahorrará 90.000 MWh de electricidad anuales para el conjunto de España. Esta energía equivale al consumo de 22.000 hogares, a una demanda de petróleo de 20.462 toneladas anuales o la emisión de 58.000 toneladas anuales de CO2.
El programa fue convocado por el IDAE en septiembre y ha recibido solicitudes de 584 ayuntamientos. La demanda ha duplicado la previsión inicial del programa, motivo por el cual se ha ampliado su dotación presupuestaria en 17 millones de euros. Los ayuntamientos suscribirán un acuerdo con el IDAE, en virtud del cual éste suministrará las ópticas con tecnología LED y los ayuntamientos realizarán las operaciones de sustitución y montaje.
En España existen actualmente cerca de 300.000 semáforos cuyo consumo de energía final se estima en 350 Gwh/año, equivalente a la electricidad que pueden consumir un conjunto de más de 150.000 hogares. Los semáforos han de funcionar de forma permanente, lo que origina ese elevado consumo ya que están equipados con lámparas incandescentes o halógenas. Tan sólo el 15% de esos semáforos son actualmente de tecnología LED.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir