El ICO abrirá una línea de 60 millones de € para empresas de servicios energéticos

Las compañías de servicios energéticos se dedican a diseñar e implantar medidas de eficiencia en empresas, hogares e instituciones y son una de las apuestas del Plan de Activación del ahorro y la eficiencia energética 2008-2011, presentado el pasado mes de julio.

Tras intervenir en el II Foro Europeo de Eficiencia Energética, Sebastián señaló que la nueva línea del ICO se enmarca dentro de la política de apoyo a este tipo de empresas y servirá para que las compañías de servicios energéticos puedan empezar «a funcionar y a contribuir a crear empleo y ahorrar energía».

El Gobierno quiere que esta tipología de compañías absorba parte del desempleo producido por la crisis del sector de la construcción.

Adicionalmente, el ministro señaló que el IDAE va a crear una base de datos en la que se registrarán estas compañías para poner a disposición de los potenciales usuarios toda la información relacionada con las ESE.

El Gobierno también ha promovido un cambio en la ley de contratos del sector público para darles preferencia a la hora de contratar sus servicios por la Administración y mejorar su seguridad jurídica.

Según los datos aportados por Miguel Sebastián, las ESE generarán este año en EEUU una actividad económica de unos 6.000 millones de dólares (unos 4.800 millones de euros) y dan empleo a 60.000 personas.

En Alemania, el mercado de las ESE tiene un tamaño de 2.000 millones de euros sólo en lo referido a sus actividades en el sector público.

Sebastián se mostró convencido del éxito de este tipo de compañías en España, ya que es un mercado con un gran potencial de crecimiento por el diferencial de consumo de energía respecto a los países de su entorno (un 20 por ciento).

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *