El Grupo Villar Mir invertirá 228 millones de euros en la nueva planta de gas en Huelva
La tramitación administrativa necesaria para la construcción del complejo energético denominado «Proyecto Energás», que incluye también una central de ciclo combinado, comenzó, según información del grupo, en 2001 estando en la actualidad a la espera de la Declaración de Impacto Ambiental y la autorización administrativa del Ministerio de Industria.
Las previsiones es que las obras, que tienen un plazo de ejecución de tres años, comiencen en 2011 por lo que la planta debería de estar en operación para 2014.
El Grupo Villar Mir, Fertiberia y Ferroatlántica (División de Ferroaleaciones) tienen una alta dependencia energética, dado su fuerte carácter de industrias básicas intensivas en energía.
Así, el Grupo Villar Mir es, a través de Fertiberia y para la producción de amoniaco, el primer consumidor industrial de gas natural de España, con un consumo anual de 550 millones de metros cúbicos, y el tercer consumidor industrial de electricidad, tanto para la producción de ferroaleaciones en horno eléctrico como para las fábricas de fertilizantes.
Por tanto, uno de los objetivos de esta nueva planta es «asegurarse el suministro a precios competitivos de gas natural y de electricidad de forma autónoma y a largo plazo.
Las instalaciones incluyen la construcción de un Muelle de atraque (Jetty) para Buques de 210.000 m3 (315 ml de eslora), al objeto de importar gas natural; y de dos tanques de hormigón con acero al níquel 150.000 m3 para su almacenamiento.
Para la regasificación se construirán cuatro vaporizadores de Agua de mar y uno de reserva y para su transporte se procederá a la conexión a la red española de gas y a la fábrica de Fertiberia en Palos de la Frontera.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir