El Grupo Sniace producirá 100.000 toneladas de bioetanol en la planta de Torrelavega

Sniace Biofuels, filial del Grupo Sniace, prevé producir 100.000 toneladas de bioetanol, a partir de 2010, en su planta de la localidad cántabra de Torrelavega, tras el acuerdo alcanzado con la cooperativa palentina Agropal para suministrar 150.000 toneladas de cereales a la factoría cántabra.

Sniace Biofuels firmó un acuerdo de suministro a largo plazo con la cooperativa Agropal, con el objetivo de proveer a la planta de bioetanol de Torrelavega de la materia prima necesaria para su funcionamiento, informó la compañía en un comunicado.

El contrato, que tiene una duración inicial de siete años, establece una alianza entre las dos mercantiles por la que la cooperativa palentina se compromete a suministrar 150.000 toneladas de cereales al año, entre los que se encuentran trigo, cebada o maíz.

La firma de este acuerdo se enmarca dentro de la estrategia del Grupo Sniace de asegurar una parte sustancial de las necesidades de materia prima de sus plantas de bioetanol mediante acuerdos a largo plazo. Las cantidades mensuales concretas de la planta se fijarán por medio de un comité de suministro formado por representantes de ambas compañías, que definirá el tipo de cereal que se suministrará y el precio del mismo en función de la evolución del mercado nacional e internacional.

A partir del año 2010, la planta de Sniace Biofuels prevé producir 100.000 toneladas anuales de bioetanol y 114.000 de DDG’s, producto que se utiliza para la elaboración de piensos para consumo animal.

Sniace Biofuels iniciará la construcción de la planta una vez que la Consejería de Medio Ambiente le conceda la Autorización Ambiental Integrada que, según la compañía, tendrá lugar previsiblemente en las próximas semanas.

Por su parte, la cooperativa Agropal, ubicada en Palencia, prevé convertirse en la cooperativa con mayor facturación de la comunidad castellanoleonesa, ya que durante el ejercicio 2007 facturó cerca de 130 millones de euros, precisó la fuente.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *