El grupo portugués Champalimaud entra en el accionariado de Enagás
El grupo empresarial de la familia Champalimaud ha entrado en el capital de Enagás, según anunció el presidente del gestor técnico del sistema gasista, Antonio Llardén, en un encuentro con medios de comunicación.
Llardén eludió especificar el porcentaje que ha adquirido el grupo portugués, pero calificó de positiva su entrada en Enagás.
Los principales accionistas de Enagás son Gas Natural, Bancaja, la BBK, Caja de Ahorros del Mediterráneo, Cajastur y Sagane (Caja Murcia, Caja Granada y Caja Castilla-La Mancha), cada uno con una participación del 5 por ciento, límite que establece la Ley del Sector de Hidrocarburos.
Asimismo, la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) cuenta con otro 5 por ciento del capital.
Por su parte, también Antonio Llardén, ha señalado que el operador portugués REN controla el 1% del capital de Enagás, como parte de un acuerdo de cruce de participaciones que Enagás todavía no ha comenzado a aplicar por el escaso capital flotante de la portuguesa. Este cruce de participaciones, por el que REN podría tomar hasta un 3% de la española y ésta un 5% de la empresa lusa, se enmarcan en los acuerdos para la creación de un mercado ibérico común de gas.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir