El Grupo Alonso pide un peritaje para realizar las mediciones del carbón almacenado en el AETC y que Hunosa «no quiso hacer»

El Grupo Alonso solicitó que sea «el mismo perito» que ya hizo las mediciones «parciales» para Hunosa, con el fin de «evitar conflictos o discrepancias». Una vez que se tengan los resultados, se garantiza que se informará públicamente para darlos a conocer, junto con las explicaciones oportunas al respecto.

Mientras finalizan las mediciones, Uminsa y CMC solicitaron que no se realicen «juicios de valor» basados en informaciones «de parte y con datos provisionales», ya que existe a disposición del AETC un volumen de carbón «más que suficiente» para cubrir los tonelajes adquiridos, pese a las «evidentes» mermas producidas en el transcurso de más de tres años de acopio.

Asimismo, el Grupo Alonso insistió en que hasta la fecha no se causó «ningún perjuicio económico» a Hunosa, ya que se atendieron puntualmente todas las órdenes de suministro. También se recordó que Hunosa percibe mensualmente los ingresos procedentes de la regularización «por calidad» de las entregas, además del beneficio que obtiene por la subida de los precios del carbón desde el año 2009, así como una cantidad que le reconocen las resoluciones del mecanismo de restricciones en concepto de gestión del AETC.

En total, son más de 20 euros por tonelada por los tres millones de toneladas que adquirió al conjunto de las empresas, que arrojarán unos ingresos de más de 60 millones de euros al final de los contratos, cuando «lo único» que hace es medir los almacenamientos.

En relación a las mediciones parciales encargadas por Hunosa, el Grupo Alonso insistió en que revelan que hay carbón «suficiente» para cubrir con los suministros que la Secretaría de Estado le asignó para el AETC en todo este año, al que habrá que añadirse «los que ahora se van a medir».

Igualmente, insistió en que tanto Uminsa como CMC tienen «capacidad más que sobrada» para cumplir «plenamente» los contratos. Por eso, si no se alcanzase un acuerdo «amistoso» que permita resolver las discrepancias, habrá que esperar a que los tribunales «determinen lo que proceda».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *