El Govern balear rechaza la extracción de petróleo entre Valencia e Ibiza por el riesgo que supondrá para el turismo
Francesca Vives consideró peligroso que los estudios prospectivos en busca de hidrocarburos que ha autorizado el Gobierno central a la multinacional Cairn Energy tengan resultados positivos y deriven en una actividad extractiva en un espacio marítimo muy próximo a las costas de la Comunidad Valenciana y Baleares.
En opinión de la consejera, la actividad extractiva es «absolutamente incompatible» con el turismo porque considera que «siempre puede haber algún problema». Por ello, Vives señaló que la instalación de una plataforma extractora en este lugar sería un asunto «muy delicado» para dos comunidades «que viven sobre todo del turismo».
Las prospecciones se han iniciado junto a la plataforma continental en el Golfo de Valencia y posteriormente se ampliarán mar adentro hasta alcanzar un área total de casi 400.000 hectáreas marítimas.
El presidente de la Mesa de Turismo, el empresario y exministro ibicenco Abel Matutes, alertó de que estas prospecciones ya representan una «amenaza» para «toda la actividad económica de Baleares y la Comunidad Valenciana porque los lodos generados pueden dañar gravemente los recursos naturales.
Matutes remarcó que esos sondeos suponen «un peligro muy grande no solo para el turismo, sino para la agricultura, para el transporte, para la actividad económica en general y para el medio ambiente». Asimismo, añadió que un 72 por ciento de la «considerable» contaminación que posee el mar del Norte «es debida a los lodos de las exploraciones, no tanto a las extracciones de crudo, como a los simples trabajos de prospección, que es lo que ahora se está empezando», precisó.
La consejera de Comercio dijo al respecto que supone que el Gobierno central habrá hecho todos los trámites ambientales antes de comenzar el estudio de la zona.
No obstante, reiteró la «preocupación» que comparte con Matutes acerca de la posibilidad de realizar extracciones petrolíferas entre Baleares y Valencia. «No lo veo nada oportuno y no estoy de acuerdo en absoluto», ha insistido.
La patronal balear advierte de efectos negativos de prospecciones
Por su parte, la patronal baleares CAEB advirtió al Gobierno de las consecuencias negativas que podría tener para Baleares que se instalen plataformas de extracción de petróleo entre Valencia e Ibiza, ya que alterarían el medio ambiente, una «parte esencial del atractivo turístico» de las dos comunidades.
«Si la actividad turística se ve perjudicada por estas prospecciones y una posible posterior explotación petrolífera, la mayor parte de nuestra economía, que se beneficia de los efectos inducidos por el turismo, podría verse igualmente perjudicada«, afirmó la CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares).
Ante esta situación, la CAEB solicitó a las administraciones que consensúen con los empresarios y la sociedad civil las acciones a llevar a cabo, y actúen con la máxima «prudencia, diligencia y sentido común posible».



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir