El Gobierno Vasco dice que la reforma energética del Ejecutivo puede dar la puntilla a la industria

Tapia hizo este análisis después de reunirse en Madrid con el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, con quien analizó la repercusión de esta reforma y la situación en la que se encuentra el sector naval.

La consejera reconoció que a este último asunto dedicaron muy poco tiempo en la reunión, que se centró en analizar el «impacto» que puede tener la reforma energética en el sector industrial, que «ya está bastante agotado por la dureza y amplitud de la crisis», sobre todo en las pymes.

Por eso, la reforma puede «dar la puntilla» al sector, dijo la consejera, quien presentó al ministro un informe sobre el impacto que ya está teniendo esta reforma en las empresas de la Comunidad Autónoma.

Tapia afirmó que el ministro Soria se comprometió a analizar este informe y ver «si es posible emprender alguna mejora», porque la «competitividad de la industria es vital» para la economía vasca.

El Gobierno aprobó a mediados del mes de julio el anteproyecto de la nueva ley del sector eléctrico para dar una solución definitiva al déficit tarifario y que supone una subida del 3,2% del recibo a los consumidores desde el pasado mes de agosto.

Para lograr la sostenibilidad del sistema, el Gobierno ha previsto corregir los 4.500 millones de euros de déficit estructural que seguía generando el sistema eléctrico.

Así, 2.700 millones de euros se prevén ahorrar con la reducción de costes de las actividades reguladas (transporte, distribución y retribución a las renovables), 900 millones de euros se pasarán a Presupuestos Generales y 900 millones de euros más de los peajes.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *