El Gobierno trabaja para que las centrales nucleares puedan pedir su reapertura al año de su cierre
Así se desprende de una respuesta parlamentaria que estaba dirigida a la diputada de ICV Laia Ortiz, quien cuestionaba al Ejecutivo sobre la situación de la central burgalesa.
Con ello, el Gobierno aseguró que se inició la tramitación de una modificación del reglamento sobre instalaciones nucleares y radiactivas, con vistas a que cualquier central pueda solicitar, dentro del año inmediatamente posterior al cese de su actividad, la renovación de su autorización de explotación.
Según especificó el Ejecutivo, en este plazo pueden haberse modificado las circunstancias que motivaron dicho cese, siempre que éste no haya estado motivado por razones de seguridad nuclear o de protección radiológica.
En todo caso, indicó que cualquier renovación estará sujeta al informe favorable del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), único organismo con competencia exclusiva en materia de seguridad nuclear y protección radiológica, y «que es independiente del Gobierno».
En cuanto a los aspectos económicos, el Gobierno consideró que la central de Santa María de Garoña es un activo «esencial para el sistema», si bien advirtió de que la valoración de la rentabilidad económica de la explotación de cualquier central no corresponde al Gobierno, sino a su titular, que ha de evaluar si, cumpliendo los límites y condiciones de seguridad que le sean impuestos a la instalación por el CSN, le resulta rentable su explotación.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir