El Gobierno reitera su disposición a que Canarias reciba un canon de los ingresos fiscales del petróleo que podría hallarse en sus aguas
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, recordó que la legislación española grava las actividades de extracción de hidrocarburos con una serie de impuestos, y que el Gobierno está dispuesto a que también reviertan en parte en las comunidades autónomas que están más próximas a esas actividades.
«Eso significa que hay que articular una ley, un tributo, para en el caso de que haya (hidrocarburos) pueda haber ese beneficio», señaló el ministro, en una entrevista en la SER Las Palmas.
Soria subrayó que las autorizaciones que Repsol pretende acometer al este de Fuerteventura y Lanzarote no se realizan «en Canarias», sino en aguas de jurisdicción española en el Atlántico.
«Pero la comunidad más próxima es Canarias y, por tanto, sería la más beneficiada, tanto desde el punto de vista de los ingresos fiscales que obtendrían los ayuntamientos, los cabildos y la administración regional y, sobre todo, por la cantidad de actividad logística, portuaria, industrial, de servicios, hotelera, etc que se generaría en los puertos del archipiélago», argumentó.
Soria recordó que su departamento ya ha enviado a Repsol y a las instituciones canarias el borrador de la resolución por la que se conceden los permisos oportunos para realizar las prospecciones, conforme «a un procedimiento reglado».
Empresa e instituciones disponen de diez días hábiles para alegar lo que consideren oportuno, en un plazo a partir del cual «se firmará la resolución», añadió.
El ministro dijo que no puede precisar cuándo comenzarán las prospecciones, porque eso depende del operador autorizado a realizarlas, pero sí recordó que Repsol siempre ha mantenido que estaría en disposición de comenzar los sondeos a los tres meses de recibir el permiso definitivo.
«Por lo tanto, tendremos que pensar que a final de octubre, más o menos», añadió.
Soria rehusó responder a las críticas del presidente canario, Paulino Rivero, sobre el distinto rasero que, a su juicio, se está teniendo en este asunto con Baleares y con Canarias, porque entiende que responden a una cuestión interna de Coalición Canaria.
«No voy a entrar en las campañas internas que tengan las distintas formaciones políticas para elegir un candidato u otro. Cada cual es muy libre de elegir la estrategia que estime oportuno», subrayó.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir