El Gobierno quiere aumentar los impuestos a los vehículos diésel por ser los que «contaminan más»

Así lo anunció el secretario de Estado de Medio Ambiente del MAGRAMA, Federico Ramos de Armas, tras la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, en la que explicó la medida a los responsables medioambientales de las comunidades autónomas y a la representante de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), de las que dijo que mostraron su apoyo a la medida.

Esta modificación del impuesto afectará en mayor medida a los vehículos diésel, ya que hasta ahora los impuestos sólo incluían las emisiones de CO2, pero ahora se pretende gravar también las emisiones de NO2 y partículas en suspensión. Se trata, según indicó, de un impuesto de carácter «proporcional para evitar el efecto salto» que podría ponerse en marcha «en unos meses».

En este sentido, explicó que se trata de un gravamen cuya finalidad «es medioambiental y no recaudatoria, pero tendrá efectos recaudatorios». «Añadir esos componentes al impuesto no va a reducir la recaudación de los Ayuntamientos», aseveró, al tiempo que agregó que, sin embargo no está previsto que el destino de este monto se destine a una finalidad medioambiental, sino que cada administración municipal lo dirigirá a lo que estime oportuno.

Además, Ramos de Armas añadió que revisará el actual Plan Nacional de la Calidad del Aire aprobado por el anterior Gobierno al final de la legislatura pasada, ya que el actual Ejecutivo consideró que «se elaboró sin consenso de las comunidades autónomas y sin la participación de los ayuntamientos».

De este modo, precisó que se va a revisa la Ley estatal de Calidad del aire de 2007 y, en concreto, su disposición adicional octava para lo que prometió que se va a escuchar a las comunidades autónomas para poder incorporar mejoras técnicas, con el objetivo de lograr una mejora de la calidad del aire. «Elaboraremos una nueva ley», apostilló.

Por otro lado, el secretario de Estado señaló que durante la Comisión Sectorial de Medio Ambiente se aprobó la simplificación de la extensa normativa ambiental; el informe sobre la modificación del Real Decreto que regula el listado y el catálogo de Especies Exóticas Invasoras; el informe de progreso en la adopción de medidas sobre el régimen de concesión de permisos IPPC, y la notificación de las resoluciones dictadas en los procedimientos sancionadores en materia medioambiental a los agentes denunciantes.

Botella aplaude la anunciada penalización impositiva a los vehículos diésel

Por su parte, la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, en su intervención en «Smartcity. Foro de la Nueva Ciudad», aplaudió el anuncio del Gobierno de penalizar impositivamente a los vehículos diésel, a los que responsabilizó de los altos niveles de dióxido de nitrógeno que, en su opinión, supone el mayor problema actual de contaminación en la capital.

«Es un acierto que el Gobierno vaya a cambiar los impuestos» para los vehículos que circulan con diésel como combustible, pues, subrayó, los diésel «contaminan con dióxido de nitrógeno».

En este sentido, reveló que el Consistorio ya reclamó esta medida al anterior Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, de quien denunció que, al contrario de lo deseable en su opinión, «promocionaba la compra de coches diésel».

Reiteró que «en nuestras ciudades el problema es el dióxido de nitrógeno», y recordó, en este ámbito, que en Madrid los coches eléctricos estarán exentos del pago del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER).

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *