El Gobierno propone que las grandes eléctricas paguen este año el 99,3% del coste del bono social

El borrador fija el porcentaje que tendrá que abonar cada una de las veintisiete eléctricas integradas contempladas por el Gobierno en concepto de bono social.

Las mayores aportaciones corresponden a las cinco grandes eléctricas: Endesa (41,62%), Iberdrola (38,47%), Gas Natural Fenosa (14,19%), Hidroeléctrica del Cantábrico (2,65%) y E.ON España (2,37%).

La reforma energética aprobada el pasado año determinó que las eléctricas integradas -es decir, aquellas que aglutinan actividades de producción, distribución y comercialización- asumieran el coste del bono social.

Actualmente, el bono social lo pagan el resto de consumidores a través de la factura, después de que los tribunales rechazaran el modelo que obligaba a las cinco grandes a cargar con este coste, que en 2013 ascendió a 228,4 millones de euros.

De acuerdo a la memoria que acompaña a la propuesta de orden, «la traslación del coste del bono social al conjunto de los consumidores se revela como especialmente inadecuada en el presente momento», por lo que se decidió trasladarlo a las empresas.

Así, reconoció que la medida «tiene impacto» en los grupos «verticalmente integrados, si bien la imposición de esta obligación (…) permite, siquiera sea indirectamente, repartir dicha carga entre las principales actividades empresariales intervinientes en el sector eléctrico».

El borrador de orden fue remitido por la vía de urgencia a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que dispondrá de cinco días para presentar alegaciones.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *