El Gobierno pide «serenidad intelectual» en el debate sobre el almacén de residuos
En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, Fernández de la Vega se mostró partidaria de «sosegar el debate y actuar con coherencia», y reiteró que el almacén es una opción «segura, avalada por expertos, por el Consejo de Seguridad Nuclear» y que además ha sido ya experimentada por otros países europeos.
A partir de las candidaturas que se hayan presentado cuando concluya el plazo, el Ministerio de Industria hará una evaluación técnica y se tomará la decisión «con rigor» en función de los criterios de ubicación, de seguridad y de consenso.
Sin embargo, Fernández de la Vega no quiso avanzar la respuesta del Gobierno en caso de que las mejores condiciones técnicas se den en un municipio que cuente con el rechazo de la comunidad autónoma, y se limitó a reclamar «serenidad intelectual».
La oposición de socialistas al ATC es «más sólida» que la del PP
Por su parte, el portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, aseguró que la oposición de algunos presidentes autonómicos socialistas a albergar en su territorio el almacén de residuos nucleares tiene una «solidez» mayor que la de los dirigentes del PP.
En una entrevista en Cuatro, Alonso argumentó que la posición del PSOE sobre la energía nuclear es ir «dejándola atrás» a favor de las renovables, y por ello que los presidentes de Cataluña y Castilla-La Mancha se opongan a instalar el almacén es un discurso que tiene «solidez».
No la tiene, sin embargo, en opinión de Alonso, la oposición de dirigentes del PP, como María Dolores de Cospedal, toda vez que este partido apuesta «a tope» por la energía nuclear.
Barreda muestra su oposición al ATC en el Comité Federal del PSOE
Asimismo, el presidente de Castilla-La Mancha, el socialista José María Barreda, mostró su oposición a ubicar en su comunidad autónoma el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos ante el Comité Federal que celebró su partido.
Barreda expresó «sin ambigüedad ninguna» que está «en contra de que el cementerio nuclear se instale en Castilla-La Mancha».
«No queremos que esté en ninguna provincia de la comunidad, ni en Guadalajara ni en ningún otro lugar de la región», enfatizó el presidente castellano-manchego.
En Castilla-La Mancha «la situación es meridianamente clara», dijo Barreda antes de asegurar que como presidente de su comunidad no tiene «ningún tipo de confusión ni mantiene ningún tipo de ambigüedad».
Recordó que no tiene «dos papeles» que le hagan decir cosas diferentes en función del papel que desempeñe, porque él sólo es presidente de Castilla-La Mancha y como tal está en contra de que se ponga en su comunidad una instalación de esa naturaleza.
«Lo dije en la Ejecutiva y lo estoy diciendo muy claramente cada vez que tengo ocasión», concluyó Barreda.
También el presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, se opuso en la reunión de la Ejecutiva socialista a la ubicación del almacén en su comunidad, pese a que el Ayuntamiento de Ascó (Tarragona) opta a la instalación.
En Castilla-La Mancha compiten por el ATC Yebra (Guadalajara), Villar del Pozo (Ciudad Real) y Villar de Cañas (Cuenca).


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir