El Gobierno no tiene constancia de ninguna operación en el accionariado de Repsol, según Alberto Nadal

En una entrevista que publicó el periódico «La Razón«, Nadal afirmó que no hay «ningún tipo de comunicación oficial al respecto».

El secretario de Estado, que respondió así a una pregunta sobre el supuesto interés de la petrolera mexicana Pemex para hacerse con el control de la compañía española, admitió que «Repsol es una magnífica empresa, con una gran red de distribución y una excelente tecnología y todas esas cosas pueden suscitar el interés del mercado».

Nadal también defendió la reforma energética emprendida y señaló que la intención del Gobierno es que «el sector sea autosostenible» en 2014.

En relación con la plataforma de gas Castor, frente a las costas de Castellón, cuya actividad fue suspendida por el Ministerio de Industria a principios de octubre, Nadal sostuvo que «el informe definitivo sobre lo que ha pasado allí estará terminado en cuestión de semanas».

Margallo no comenta el interés de Pemex por Repsol al ser de ámbito empresarial

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, ha afirmado que el Gobierno no comenta decisiones que pertenecen al «ámbito interno de las empresas» en relación con el supuesto interés de la petrolera mexicana Pemex para hacerse con el control de Repsol.

García-Margallo ha hecho estas declaraciones a los periodistas antes de participar en el acto de inauguración del Centro de Estudios Mexicanos, dependiente de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en las dependencias del Instituto Cervantes en Madrid.

«No tengo opinión. El ministro (de Industria, José Manuel) Soria está tratando este tema. Será Soria cuando vuelva el que hable de este tema«, ha respondido García-Margallo a los periodistas.

El jefe de la diplomacia española ha dicho que «no es costumbre del Gobierno comentar decisiones que pertenecen al ámbito interno de las empresas», a la vez que ha señalado que este asunto no tiene que afectar para nada a la imagen de España.

Repsol afronta esta semana un tenso Consejo de Administración tras las críticas directas vertidas por su accionista Pemex, titular de un 9,3% de su capital, entre rumores de posibles planes de la mexicana para tomar el control de la dirección de la petrolera presidida por Antonio Brufau.

El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, aprovechó el pasado miércoles su comparecencia en la Cámara de Diputados mexicana para arremeter contra la retribución de la dirección de Repsol, en contraste con el pago a los accionistas.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *