El Gobierno japonés sopesa utilizar fondos reservados para atajar el problema de las fugas radiactivas de la central nuclear de Fukushima
En la rueda de prensa que ofreció tras visitar Fukushima, explicó que el Gobierno consultará con las autoridades fiscales la posibilidad de usar los fondos reservados presupuestados para este año para construir un muro helado alrededor de la central nuclear, según informó la televisión pública NHK.
No es la primera vez que las autoridades japonesas se plantean construir un muro helado. El pasado mes de mayo ya propusieron rodear el subsuelo de Fukushima con una red de tuberías congeladas para impermeabilizarlo, pero lo descartaron por el alto coste del proyecto.
Además, Motegi subrayó que, aunque hasta ahora el Gobierno ha dado plena libertad a la Compañía Eléctrica de Tokio (TEPCO) para gestionar los problemas que han ido surgiendo en Fukushima, a partir de este momento se ocupará personalmente de ellos.
Por su parte, TEPCO anunció que creará una fuerza especial para solucionar el problema de las fugas de agua radiactiva desde la central nuclear de Fukushima-1 al subsuelo y al océano Pacífico.
El presidente de TEPCO, Naomi Hirose, explicó que él mismo se encargará de supervisar el trabajo de esta fuerza especial porque las fugas de agua radiactiva «son un asunto urgente» para la compañía eléctrica.
Hirose detalló que la fuerza especial contará con doce equipos, de los cuales ocho operarán desde la sede de TEPCO, en Tokio, y cuatro desde Fukushima, y que estarán integrados por expertos de distintos departamentos, uno de los cuales servirá de enlace entre equipos. Además, el Gobierno se coordinará con esta fuerza especial.
Además, adelantó que TEPCO invitará a expertos extranjeros a asesorar a la fuerza especial. El vicepresidente de la compañía eléctrica y jefe de su división nuclear, Zengo Aizawa, se encargará de coordinarlos desde Fukushima.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir