El Gobierno japonés espera poder «reducir a cero» el número de plantas nucleares dentro del país
Al respecto, Hachiro recordó que en su primera rueda de prensa oficial, el nuevo primer ministro, Yoshihiko Noda, calificó de «irreal y difícil» la construcción de nuevos reactores y anunció que se desmontarán los que siguen en funcionamiento cuando expire su período de servicio.
«Considerando las declaraciones del primer ministro en la rueda de prensa, el número de plantas nucleares se reducirá a cero«, declaró el titular de Economía e Industria.
Asimismo, Hachiro destacó la necesidad de reactivar los reactores nucleares de la central de Fukushima 1 afectados por el terremoto y el tsunami del pasado 11 de marzo y anunció que estos reactores serán sometidos a unas pruebas de resistencia antes de su reactivación.
En Japón funcionan en la actualidad solo 12 de sus 54 reactores nucleares. Aparte de los que afectados por el terremoto, otros muchos están paralizados por motivos de seguridad y para su revisión.
El reactor 3 deFukushima baja de los 100 grados centígrados
Por otra parte, el funcionamiento exitoso de un spra’ sobre el núcleo ha ayudado a llevar la temperatura del reactor 3 de Fukushima por debajo de los 100 grados centígrados, lo que se considera el punto o cota de referencia para alcanzar la parada fría, según informó la empresa Tokyo Electric Power Company (TEPCO), propietaria de la central nuclear accidentada.
Así, TEPCO añadió que seguirá la monitorización de esta unidad muy de cerca mientras se consolida el enfriamiento, pero concretó que la temperatura del fondo de la vasija del reactor es de 96,4 grados centígrados.
Mientras, la unidad 1 está a una temperatura de 85,6 grados centígrados y la unidad 2, cuyo núcleo se fundió, aún se mantiene por encima del umbral de los 100 grados centígrados, a un valor de 112,9 grados centígrados en este martes.
Según World Nuclear News hasta el 1 de septiembre partes internas del reactor 3, todavía calientes, fueron enfriadas con una mayor cantidad de vapor de una piscina de agua al fondo de la vasija del reactor. Esto, además de otras medidas adicionales de inyección de agua podría estar dando frutos y aumentando la eficiencia del enfriamiento.
TEPCO anuncia que destinará cerca de 22 millones de euros al fondo de compensación de Fukushima
Asimismo, TEPCO anunció que destinará 21,9 millones de euros al fondo de compensación de Fukushima, con el que se pagarán los daños causados por el desastre nuclear de la central de Fukushima Daiichi a residentes y empresas.
El fondo de compensación recibirá además 64,5 millones de euros de las arcas públicas y la misma cantidad de otros 12 operadores de la central nuclear, siendo TEPCO, el principal de todos ellos, el que aporte más cantidad.
Las otras once compañías pagarán a la entidad para trabajar hacia un esquema de compensación por si hubiera accidentes en un futuro. El porcentaje de su contribución es acorde al porcentaje que consiguen para sus planteas energéticas, según ha informado la agencia de noticias japonesa Kiodo.
Los pagos, que comenzarán a llegar a las víctimas en octubre, casi siete meses después de la tragedia, son solo la primera parte de los desembolsos respaldados por el Estado que algunos analistas estiman podrían terminar ascendiendo hasta los 130.000 millones de dólares.
Unas 80.000 personas fueron evacuadas de un radio en torno a 20 kilómetros de la central de Fukushima, operada por TEPCO, que ha estado emitiendo radiaciones desde el terremoto y posterior tsunami del pasado 11 de marzo que provocó la fusión de los núcleos del reactor.
La primera partida de compensaciones cubrirá los ingresos perdidos, el sufrimiento psicológico y los costes de transporte y alojamiento, entre otras cosas, entre el 11 de marzo y el 31 de agosto. Los daños a las propiedades y otras reclamaciones se tardará más tiempo en evaluarlos, por lo que se abordarán posteriormente.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir