El Gobierno hará una campaña de comunicación institucional sobre la reciente reforma energética
El pasado 12 de julio el Gobierno aprobó un conjunto de medidas con el objetivo de acabar con el déficit de tarifa -el desajuste entre los ingresos y los gastos del sistema eléctrico-, que generó una deuda que se acerca a los 26.000 millones de euros.
Los cambios normativos implican un ajuste de 4.500 millones de euros anuales, de los que 2.700 millones de euros serán asumidos por las empresas del sector, mediante recortes en la retribución de algunos conceptos; 900 millones de euros por los Presupuestos Generales del Estado y otros 900 millones de euros por los consumidores a través de la tarifa, según los cálculos de Industria.
La reforma fue muy criticada desde el ámbito empresarial, tanto por las eléctricas tradicionales como por las compañías de energías renovables y fondos de inversión extranjeros que invirtieron en el sector de renovables, ante la duda sobre la rentabilidad de las instalaciones «verdes», que lastró las cotizaciones del sector de «utilities» en Bolsa.
Precisamente, esta semana el titular de Industria y el ministro de Economía y Competitividad, Luis De Guindos, se reunieron en Nueva York con inversores, principalmente con intereses en el sector de renovables español, para explicar los detalles de la reforma eléctrica.
Este viaje estuvo precedido de otro encuentro con inversores y analistas en Londres el pasado 23 de julio, en el que también estuvieron De Guindos y Soria, así como el secretario de Energía, Alberto Nadal.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir