El Gobierno estudia la manera de financiar el déficit tarifario sin perjudicar a las eléctricas
En la rueda de prensa para valorar el dato del IPC noviembre, Jiménez Latorre, afirmó que se están barajando «las distintas alternativas de financiación» para que «por supuesto» éstas «no supongan un perjuicio para las eléctricas».
Así respondía el «número dos» de Economía cuando fue preguntado por las reuniones que mantienen a cuatro bandas este Ministerio, Hacienda e Industria con las compañías eléctricas para negociar cómo se asume el déficit de 3.600 millones de euros para este 2013 que reconoció el Gobierno recientemente.
El Ejecutivo les ofrece que puedan titulizar el déficit con el aval del Estado siempre que retiren los recursos presentados contra varias decisiones de la reforma eléctrica, según afirmó el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, en reiteradas ocasiones. Además, añadió que si aceptan esta propuesta no habrá repercusión en el recibo de la luz para los consumidores.
El secretario de Estado de Economía recordó que se ha hecho una reforma «muy significativa» para corregir este desequilibrio, pero que este desajuste se produjo «debido a la prioridad absoluta de cumplir el déficit por parte del Estado», lo que llevó a que no haya sido posible cumplir la corrección del déficit de tarifa vía presupuestaria.
Durante la tramitación de la ley del Sector Eléctrico, el Gobierno reconoció que pese a las medidas adoptadas, este año podría cerrarse con un déficit de 3.600 millones de euros porque finalmente no van a desembolsar varios compromisos con cargo a los Presupuestos Generales del Estado.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir