El Gobierno está «dispuesto» a incluir los cambios sugeridos para la ley del sistema eléctrico extrapeninsular si mejoran y no desnaturalizan el texto

En declaraciones a la prensa en los pasillos del Congreso de los Diputados, donde ya se ha iniciado la tramitación del proyecto de ley, el ministro manifestó la disposición del Ejecutivo para «mejorar» el anteproyecto de ley para los sistemas eléctricos extrapeninsulares con las «aportaciones» que realice tanto el Gobierno de Canarias como las enmiendas que puedan plantear los distintos grupos parlamentarios durante su tramitación.

Soria reiteró que, tras su aprobación en el primer Consejo de Ministros de marzo, el Gobierno ya expresó su intención de contar con las propuestas de los distintos grupos, por lo que confió en que se podrán aceptar propuestas de cambio si «pueden mejorar» el proyecto.

«Ahora bien, siempre y cuando el texto no se desnaturalice. Y su naturaleza es hacer un sistema eléctrico extrapeninsular más competitivo, más racional, menos dependiente y menos vulnerable, y que al final los sistemas eléctricos extrapeninsulares contribuyan a una mayor eficiencia del sistema eléctrico español en su conjunto», apostilló.

Sobre las negociaciones con el Gobierno de Canarias, Soria reconoció estar «hablando» con el ejecutivo regional y apuntó que cree que se mantienen «posiciones de aproximación a un punto común» que «pueden mejorar» el texto «en los términos» que fue aprobado.

Sin embargo, el Gobierno de Canarias manifestó que no cree que haya motivos para el «optimismo» por la prórroga del plazo de presentación de enmiendas al proyecto de ley de reforma de los sistemas eléctricos extrapeninsulares porque el Ministerio de Industria y Energía aún no respondió a sus propuestas.

La consejera de Industria, Francisco Luengo (PSOE), resaltó en Las Palmas de Gran Canaria que la relación con el Ministerio está en un «escenario ejecutivo», que significa que Industria tiene que acoger las propuestas de Canarias para su traslado al «escenario legislativo».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *