El Gobierno espera recaudar 70 millones de euros con las subastas de derechos de emisiones de CO2

Así lo dijo Ramos de Armas durante la clausura de un foro sobre Energías Renovables, organizado por Cuatrecasas, Kreab Gavin Anderson y Livingstone Partners, celebrado en Madrid, en el que detalló que, a partir de 2013, una buena parte de la asignación de los derechos de emisión se hará vía subasta, lo que contribuirá «en mayor medida a dar una señal precio clara y a orientar por tanto las inversiones con una visión de futuro».

Según el secretario de Estado, tras la subasta de este martes se iniciarán pujas todos los martes y jueves hasta final de año.

El Ejecutivo quiere sacar a la venta 10 millones de derechos, que supondrán unos ingresos de alrededor de 70 millones de euros.

Si la experiencia es la «adecuada», añadió, a lo largo de 2013 se generalizará este sistema de subasta de derechos de emisión.

Ramos también expuso sus principales líneas de trabajo en materia de cambio climático y aseguró que el «gran esfuerzo» del Ministerio en apenas diez meses «permite asegurar que España cumplirá su compromiso con el Protocolo de Kioto en 2012».

Asimismo, subrayó que en la próxima Cumbre de Cambio Climático de Doha (Catar), que se celebrará en las próximas semanas, la comunidad internacional avanzará en el nuevo modelo de desarrollo bajo en carbono establecido para alcanzar el objetivo ambiental de limitar el aumento de la temperatura media global a 2ºC.

A su juicio, la Cumbre de Doha debe asegurar la continuidad del régimen jurídico internacional a través de la adopción formal de un segundo periodo de compromiso del Protocolo de Kioto, que servirá de marco transitorio hasta alcanzar en 2015 un nuevo Acuerdo Internacional en el que participarán todos los países, y que entrará en vigor en el año 2020.

El Gobierno espera recaudar 70 millones de euros con las subastas de derechos de emisiones de CO2

Así lo dijo Ramos de Armas durante la clausura de un foro sobre Energías Renovables, organizado por Cuatrecasas, Kreab Gavin Anderson y Livingstone Partners, celebrado en Madrid, en el que detalló que, a partir de 2013, una buena parte de la asignación de los derechos de emisión se hará vía subasta, lo que contribuirá «en mayor medida a dar una señal precio clara y a orientar por tanto las inversiones con una visión de futuro».

Según el secretario de Estado, tras la subasta de este martes se iniciarán pujas todos los martes y jueves hasta final de año.

El Ejecutivo quiere sacar a la venta 10 millones de derechos, que supondrán unos ingresos de alrededor de 70 millones de euros.

Si la experiencia es la «adecuada», añadió, a lo largo de 2013 se generalizará este sistema de subasta de derechos de emisión.

Ramos también expuso sus principales líneas de trabajo en materia de cambio climático y aseguró que el «gran esfuerzo» del Ministerio en apenas diez meses «permite asegurar que España cumplirá su compromiso con el Protocolo de Kioto en 2012».

Asimismo, subrayó que en la próxima Cumbre de Cambio Climático de Doha (Catar), que se celebrará en las próximas semanas, la comunidad internacional avanzará en el nuevo modelo de desarrollo bajo en carbono establecido para alcanzar el objetivo ambiental de limitar el aumento de la temperatura media global a 2ºC.

A su juicio, la Cumbre de Doha debe asegurar la continuidad del régimen jurídico internacional a través de la adopción formal de un segundo periodo de compromiso del Protocolo de Kioto, que servirá de marco transitorio hasta alcanzar en 2015 un nuevo Acuerdo Internacional en el que participarán todos los países, y que entrará en vigor en el año 2020.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *