El Gobierno eleva Energía a rango de Secretaría de Estado

La elevación a rango de Secretaría de Estado de Energía se enmarca en la remodelación de Gobierno realizada por José Luis Rodríguez Zapatero, cuando anunció cambios en el Ejecutivo.

El gabinete dirigido por Miguel Sebastián contaba actualmente con las Secretarías de Estado de Turismo, Comercio y de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, que estaban ocupadas por Joan Mesquida, Silvia Iranzo y Francisco Ros, respectivamente.

La materia de energía tenía hasta ahora la categoría de Secretaría General, ocupada por Pedro Luis Marín Uribe, que previsiblemente seguirá al frente.

El sector energético, con temas como el déficit tarifario, la apuesta por las energías renovables o la entrada en vigor de la Tarifa de Último Recurso (TUR), ha sido uno de los frentes en los que Miguel Sebastián se ha mostrado más activo desde que se hizo cargo de la cartera de Industria, Turismo y Comercio, hace casi un año.

El Gobierno eleva Energía a rango de Secretaría de Estado

La elevación a rango de Secretaría de Estado de Energía se enmarca en la remodelación de Gobierno realizada por José Luis Rodríguez Zapatero, cuando anunció cambios en el Ejecutivo.

El gabinete dirigido por Miguel Sebastián contaba actualmente con las Secretarías de Estado de Turismo, Comercio y de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, que estaban ocupadas por Joan Mesquida, Silvia Iranzo y Francisco Ros, respectivamente.

La materia de energía tenía hasta ahora la categoría de Secretaría General, ocupada por Pedro Luis Marín Uribe, que previsiblemente seguirá al frente.

El sector energético, con temas como el déficit tarifario, la apuesta por las energías renovables o la entrada en vigor de la Tarifa de Último Recurso (TUR), ha sido uno de los frentes en los que Miguel Sebastián se ha mostrado más activo desde que se hizo cargo de la cartera de Industria, Turismo y Comercio, hace casi un año.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *