El Gobierno egipcio justifica el alza de los precios del combustible, de hasta el 78%, en su deseo de justicia social

El responsable egipcio explicó en rueda de prensa que la reducción de los subsidios al combustible permitirá el ahorro a las arcas del Estado de 7.132 millones de dólares.

Mehleb anunció que el Gobierno destinará así casi 3.076 millones de dólares a los sectores de sanidad y de enseñanza.

Un total de 1.776 millones dólares se invertirán en aumentar los salarios y las pensiones, mientras que otros 1.398 millones dólares serán dirigidas al establecimiento del salario mínimo.

La decisión del Gobierno de reducir los subsidios es polémica pero esperada, con el fin de reducir el déficit del Estado, y ya generó algunas protestas de conductores de microbuses y taxis.

El precio de la gasolina de 80 octanos pasó de 0,12 dólares el litro a 0,22 y la de 95 octanos subió a 0,87 dólares el litro, frente a las 0,81 anteriores, entre otras.

El presidente, Abdelfatah al Sisi, aprobó la semana pasada el presupuesto público para el periodo 2014-2015, que fija el déficit en el 10% del Producto Interior Bruto (PIB).

Desde la revolución de 2011, Egipto está sumida en una grave crisis económica lastrada por el déficit y la devaluación de la moneda local, debido entre otros asuntos a la reducción de las inversiones y del turismo por la convulsa transición.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *