El Gobierno desbloquea 46 de los 111 millones de ayudas al carbón correspondientes al año 2012

En concreto, según la referencia del Ejecutivo, se acordó conceder 27,4 millones de euros por este concepto a Hunosa.

La autorización de las ayudas exige a las empresas que solicitan las ayudas ajustarse a las bases reguladoras, la convocatoria para 2012 y lo acordado por la Comisión de Valoración de las ayudas a la minería del carbón. Las posibles empresas beneficiarias deberán cumplir los requisitos previstos en la Ley General de Subvenciones.

A este importe se suman otros 18,6 millones de euros de ayudas de importes inferiores a doce millones de euros por compañía que no requieren ser autorizadas por el Consejo de Ministros.

Estas ayudas se enmarcan en el Plan español del Carbón 2006-2012 y una Decisión comunitaria de 2010 relativa a las ayudas estatales destinadas a facilitar el cierre de las minas de carbón no competitivas

Con todo, la suma total de ayudas al sector del carbón ascendía a 111 millones de euros, de los que solo se desbloquean los 46 millones de euros aprobados este viernes.

El Ministerio de Industria bloqueó el pago de los 111 millones de euros de ayudas al carbón correspondientes al ejercicio 2012 debido a la desaparición de más de 500.000 toneladas de mineral del Almacén Estratégico Temporal del Carbón (AETC), entre otros motivos.

Se abre a la iniciativa privada un yacimiento de carbón en Teruel

Por otra parte, el Gobierno abrió a la iniciativa privada el yacimiento de carbón de «El Tremendal», en la provincia de Teruel, que hasta ahora era una zona de reserva exclusiva del Estado.

Según la referencia del Consejo de Ministros, la liberación de este terrero permitirá a las empresas interesadas investigar la existencia de lignito -un tipo de carbón- y, en su caso, la explotación del mismo.

El Gobierno decidió levantar la denominada zona de reserva definitiva a favor del Estado que afectaba a «El Tremendal» con el fin de favorecer la explotación de lignitos «dado que actualmente ya no se están llevando a cabo ningún tipo de labores» en la zona.

Según la Ley de Minas, los permisos de investigación se concederán a la mejor oferta técnica, económica y social que se presente a concurso público.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *