El Gobierno de Baleares solicita a Soria que «se preocupe más de parar los sondeos petrolíferos»

Siguen las tensiones en el seno del PP por la rebeldía emprendida por su facción balear a raíz de las prospecciones petrolíferas, apoyadas desde el Ministerio y rechazadas desde el PP del archipiélago desde los tiempos de la oposición al gobierno socialista. En este sentido, la portavoz del Ejecutivo balear reivindicó que tanto el gobierno autonómico como su presidente, José Ramón Bauzá, son «leales a los intereses de los ciudadanos de Baleares» porque, según expresó, es «nuestro trabajo y responsabilidad».

Cabe recordar que Bauzá aseguró ante las acusaciones del subsecretario de Industria, Energía y Turismo, Enrique Hernández Bento, que le llamó «irresponsable» por su posición ante las prospecciones, que «mi responsabilidad como presidente de Baleares» y «desde el primer momento y en mi anterior etapa como presidente del PP», «siempre he dejado clara nuestra posición en contra de las prospecciones«.

Prospecciones «a escondidas» en Baleares

El PSOE de Baleares calificó como un hecho «gravísimo» que se hayan hecho prospecciones petrolíferas «a escondidas» en aguas de Baleares durante «un año entero», a raíz de lo denunciado por la Alianza Mar Blava, y, por ello, exigió que los hechos se envíen a la Fiscalía. En este sentido, la diputada autonómica Pilar Costa reclamó que el Ministerio de Medio Ambiente «tome cartas en el asunto» y denuncie los hechos de demostrarse que las prospecciones hechas por espacio de más de un año en el litoral balear no contaban con las perceptivas autorizaciones administrativas.

Según recordó, Mar Blava habría tenido acceso a unos informes del Ministerio de Medio Ambiente que así lo confirmarían: «las aguas que rodean Baleares» habrían sido el marco para la realización de prospecciones en busca de hidrocarburos con la técnica del air-gun, «entre julio de 2012 y julio de 2013». Este hecho obliga al Ministerio y al Gobierno autonómico, según la socialista Pilar Costa, «a dar explicaciones por unas prospecciones que no fueron solo puntuales, sino que se extendieron por espacio de un año entero«.

«De confirmarse los hechos, estaríamos de nuevo ante una actuación irresponsable, como ya ocurrió cuando se descubrió que el Gobierno autonómico había detectado la realización de detonaciones con cañones de sonido en zonas del mar Balear, y decidió no hacerlo público hasta que el informe trascendió a la opinión pública», reprochó la diputada socialista, quien además subrayó que «ahora los hechos son más graves, porque se refieren a actuaciones continuadas por espacio de un año«.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *