El Gobierno de Baleares afirma no tener constancia de lo que costaría detener las prospecciones petrolíferas
Así se manifestó la portavoz del Ejecutivo autonómico, Núria Riera, en la rueda de prensa posterior a los acuerdos del Consejo de Gobierno, en respuesta a las declaraciones del senador autonómico, Francesc Antich, con las que manifestaba este pasado jueves en la Cámara autonómica que detener las prospecciones autorizadas en el Golfo de Valencia podría tener un coste de 410.000 euros.
Asimismo, Riera destacó que le «sorprende» que Antich dijera también que no se recurrió en contra de las prospecciones porque «no hubiera servido de nada» ya que había incluso una iniciativa parlamentaria que lo pedía.
Riera señaló, además, que si los informes medioambientales del Ministerio permiten las prospecciones, el Gobierno balear seguirá con la misma posición que han mantenido desde el principio y hará todo lo que pueda para detenerlas. Según matizó, ahora no se puede presentar un recurso judicial ya que se esta a la espera de la valoración de dichos informes.
Programa de adquisición sísmica 3D
Por otro lado, el senador socialista por Baleares, Francesc Antich, formulará una preguntas al Gobierno en la sesión plenaria de la Cámara Alta del próximo martes sobre las prospecciones petrolíferas en aguas del Mediterráneo.
En concreto, Antich reclamará al Ejecutivo del PP que aclare si es «imprescindible» la ejecución del programa de adquisición sísmica 3D de prospección petrolífera para detectar con solvencia y seguridad la existencia de hidrocarburos en las zonas levantina y balear del Mediterráneo «habida cuenta de los efectos perniciosos que pueden originar sobre los ecosistemas marinos».




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir