El Gobierno considera que el conflicto con Sonatrach no impactará en la factura de gas
Este verano, un tribunal francés dictó un laudo en el que daba la razón a Sonatrach en el conflicto que mantenía con Gas Natural en torno a la revisión al alza del precio de los contratos de suministro de gas que se recibió de Argelia entre 2007 y 2009, resolución que ha sido recurrida por la firma española -que cifra en 1.970 millones de euros la cantidad a pagar a la firma argelina-.
En declaraciones a la prensa, antes de explicar en el Congreso los presupuestos para 2011 de la Secretaría de Energía, Marín recordó que, aunque Argelia es el principal suministrador de gas de España al concentrar un tercio del consumo, no es el único.
Subrayó que España cuenta con una estructura de suministro «tremendamente diversificada que introduce competencia en los mercados», con proveedores como Canadá, Trinidad Tobago, Nigeria o Qatar, con los que Argelia debe competir.
Además, dijo Marín, España es también un consumidor muy importante para Argelia, por lo que se entiende que debe producirse un diálogo entre los dos países y España está hablando, «como ha hecho siempre, con el Gobierno argelino».
Las empresas también tienen que hablar, apuntó el secretario de Estado de Energía, quien recordó que el laudo aún no es «definitivo» y afecta a un periodo que también está por definir, «porque hay otros contenciosos abiertos por otros periodos».
Marín consideró que el laudo, cuyo impacto es muy difícil de prever, no tiene por qué repercutir en la factura del gas natural y subrayó que lo importante será ver si es una «señal» de que la evolución de los precios en el mercado «va a ir en esa dirección».
En este sentido, subrayó que hay otras «señales» en los mercados internacionales que indican que el precio del gas en los próximos años «no tiene por qué encarecerse».


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir