El Gobierno concede cuatro permisos de investigación de hidrocarburos
Según subraya el Ministerio de Industria, estos permisos de investigación no suponen una autorización automática para ningún tipo de trabajo, es decir, no son permisos de explotación de los potenciales yacimientos.
Por zonas, la empresa Frontera Energy Corporation se ha hecho con los permisos «Libra», que incluye un área compartida por el PaÃs Vasco y Castilla y León, y «Géminis», donde entran áreas terrestres de la provincia de Vizcaya y zonas de subsuelo marino.
Trofagás Hidrocarburos, filial de BNK Petroleum, ha logrado el permiso «Urraca», donde entran zonas del PaÃs Vasco y Castilla y León; mientras que el permiso «Ebro B, C y D» (en las Comunidades Autónomas de Rioja, Castilla y León y PaÃs Vasco), se ha concedido a la Sociedad de Hidrocarburos de Euskadi, Unión Fenosa Gas Exploración y Producción y la firma internacional Oil & Gas Skills.
Industria destaca que las actividades de prospección de hidrocarburos tienen un interés «estratégico y económico evidente» en España, dada su elevada dependencia de las importaciones de gas y petróleo.
Por ello, añaden, es «aconsejable» fomentar la prospección de recursos naturales de una manera «sostenible», siempre que se respeten los requisitos «legales, técnicos y medioambientales», ya que sus «buenos resultados» contribuyen a aumentar la riqueza del paÃs y refuerzan la seguridad del suministro.
Industria recuerda que los permisos son sólo de investigación y que antes de desarrollar trabajos de prospección se deberán obtener las correspondientes autorizaciones administrativas y constituirse los seguros de responsabilidad civil para hacer frente a eventuales incidentes.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir