El Gobierno concede a Hunosa una prórroga para el almacenamiento estratégico de carbón autóctono

El Gobierno creó en julio de 2009 un almacenamiento estratégico temporal de carbón autóctono y encomendó a Hunosa la adquisición del mineral y la gestión del almacenamiento temporal ante la coyuntura del mercado de generación eléctrica, incapaz de absorber la producción de carbón debido a una combinación de factores tanto de oferta como de demanda.

El Gobierno explica que los objetivos de reducción de la dependencia energética en España y el mantenimiento de la seguridad del suministro a largo plazo «obligan a garantizar la continuidad de la generación a partir de fuentes autóctonas, junto con su cadena de aprovisionamiento».

Por ello, y «dado que persisten las circunstancias que aconsejaron establecer el almacenamiento estratégico», el Consejo de Ministros ha acordado este viernes la prórroga del mismo.

El Gobierno concede a Hunosa una prórroga para el almacenamiento estratégico de carbón autóctono

El Gobierno creó en julio de 2009 un almacenamiento estratégico temporal de carbón autóctono y encomendó a Hunosa la adquisición del mineral y la gestión del almacenamiento temporal ante la coyuntura del mercado de generación eléctrica, incapaz de absorber la producción de carbón debido a una combinación de factores tanto de oferta como de demanda.

El Gobierno explica que los objetivos de reducción de la dependencia energética en España y el mantenimiento de la seguridad del suministro a largo plazo «obligan a garantizar la continuidad de la generación a partir de fuentes autóctonas, junto con su cadena de aprovisionamiento».

Por ello, y «dado que persisten las circunstancias que aconsejaron establecer el almacenamiento estratégico», el Consejo de Ministros ha acordado este viernes la prórroga del mismo.

El Gobierno concede a Hunosa una prórroga para el almacenamiento estratégico de carbón autóctono

El Gobierno creó en julio de 2009 un almacenamiento estratégico temporal de carbón autóctono y encomendó a Hunosa la adquisición del mineral y la gestión del almacenamiento temporal ante la coyuntura del mercado de generación eléctrica, incapaz de absorber la producción de carbón debido a una combinación de factores tanto de oferta como de demanda.

El Gobierno explica que los objetivos de reducción de la dependencia energética en España y el mantenimiento de la seguridad del suministro a largo plazo «obligan a garantizar la continuidad de la generación a partir de fuentes autóctonas, junto con su cadena de aprovisionamiento».

Por ello, y «dado que persisten las circunstancias que aconsejaron establecer el almacenamiento estratégico», el Consejo de Ministros ha acordado este viernes la prórroga del mismo.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *