El Gobierno canario afirma que el PP «queda en evidencia» tras el rechazo de sus compañeros de Baleares a las prospecciones

Así lo indicó el responsable canario al denunciar la «campaña de desinformación y falsedades» de los populares del archipiélago para intentar justificar su apoyo a las prospecciones.

«La postura del PP balear ha dejado en fuera de juego a sus socios canarios que, en un intento por salvar su imagen ante la opinión pública canaria, no dudan en verter todo tipo de falsedades con la única intención de confundir a la ciudadanía«.

De esta manera, aseguró que «es totalmente falso» que las prospecciones en Baleares estén más cercanas a la costa que en Canarias. «Las cuadrículas de perforaciones previstas en el Mediterráneo están a más de 40 kilómetros de las costas de Ibiza y Menorca, y no a 6 u 8 kilómetros como dice el PP canario; mientras que en Canarias las autorizaciones permiten explorar hasta a 10 kilómetros de la costa de Fuerteventura», explicó.

Insistió aquí en que el Gobierno canario ha mantenido, mantiene y mantendrá la misma postura «sólida, firme y coherente». «La defensa del interés general de los canarios, de su futuro, de su medio ambiente, de un desarrollo armónico y del empleo frente al interés particular de una multinacional. Justo lo contrario de lo que hace el PP».

«Podemos entender el nerviosismo de aquellos que han quedado en evidencia al quedar demostrado que no defienden a su tierra, sino a intereses particulares, cuando sus compañeros de partido demuestran que sí lo hacen en territorios como Baleares o Valencia. Lo que no podemos entender es que se utilice la mentira y la confusión como cortina de humo«, indicó.

Para el comisionado, lo único cierto es que el PP y el Govern balear con su presidente, José Ramón Bauzá, a la cabeza, ha escogido ponerse del lado de su tierra y de su gente, mientras que los populares de Canarias «prefieren apostar por Repsol y dar la espalda a los suyos».

Si las prospecciones «son legales, también es legal luchar contra ellas»

Por su parte, el Govern de Baleares aseguró que si las prospecciones petrolíferas «son legales, también es legal luchar contra ellas» y, en este sentido, incidió en que saben que éstas «se pueden parar si hay informes desfavorables».

Así se expresó la portavoz del Ejecutivo autonómico, Núria Riera, en la rueda de prensa posterior al Consell de Govern, donde también dijo que «el Govern tiene una posición radicalmente en contra» de estas prospecciones autorizadas en 2010 «por un Gobierno socialista».

Además, Riera señaló que «lo importante es que se paren» sin importar la «fórmula que se utilice». «Lo diremos ante el ministro y ante Bruselas, no las necesitamos, perjudican nuestra tierra y a nuestra gente», añadió al respecto.

Precisamente, el Ministerio de Medio Ambiente confirmó que si la declaración de impacto ambiental relativa a las prospecciones es negativa, el proyecto se podrá paralizar, según declaró el presidente del Consell de Ibiza, Vicent Serra, tras reunirse con el Secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos de Armas.

En este sentido, el presidente del Govern, José Ramón Bauzá, aseguró también que «obviamente las prospecciones petrolíferas son legales» porque «fueron autorizadas por un Real Decreto en 2010 con un Ejecutivo socialista, pero esto no quita que sea algo absolutamente desacertado y que yo esté en desacuerdo».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *