El gobierno boliviano y ejecutivos de Iberdrola discuten sobre la expropiación de sus cuatro filiales

La delegación española en La Paz está encabezada por el director de Iberdrola para América Latina, Gonzalo Pérez, acompañado por los ejecutivos de Iberbolivia, Mauricio Valdez y Hernán Pepa, informó el ministerio de Hidrocarburos.

Los ejecutivos de Iberdrola tenían prevista una reunión con el ministro de Hidrocarburos y Energía, Juan José Sosa, pero la cita se celebró con la viceministra de Electricidad, Hortencia Jiménez; el Procurador General del Estado, Hugo Montero, y el presidente de la estatal Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), Hugo Villarroel.

Los directivos de Iberdrola y las autoridades de La Paz no hicieron declaraciones al llegar a la reunión que tendrá como propósito negociar un acuerdo que fije un «justo precio» por las cuatro filiales expropiadas en diciembre pasado.

«Confiamos en que vamos a sentarnos a trabajar en la mesa para definir los términos de las indemnizaciones», dijo el vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera, horas antes de la reunión.

La negociación requerirá varias reuniones, a lo que se suma la tasación de las empresas a cargo de una consultora independiente «para sacar el justo precio que corresponde indemnizar a la empresa nacionalizada», afirmó el vicepresidente.

El presidente Evo Morales decretó por sorpresa a fines de diciembre la expropiación de las cuatro filiales de Iberdrola en Bolivia, entre las que figuran las mayores distribuidoras de electricidad de las ciudades de La Paz, Electropaz, y de Oruro, Elfeo.

Iberdrola no hizo ninguna estimación sobre el precio de sus filiales y sólo apuntó que el negocio en Bolivia le suponía alrededor del 0,2% de su negocio total, aunque fuentes del mercado calculan que su valor podría ascender a unos 100 millones de dólares.

El gobierno boliviano y ejecutivos de Iberdrola discuten sobre la expropiación de sus cuatro filiales

La delegación española en La Paz está encabezada por el director de Iberdrola para América Latina, Gonzalo Pérez, acompañado por los ejecutivos de Iberbolivia, Mauricio Valdez y Hernán Pepa, informó el ministerio de Hidrocarburos.

Los ejecutivos de Iberdrola tenían prevista una reunión con el ministro de Hidrocarburos y Energía, Juan José Sosa, pero la cita se celebró con la viceministra de Electricidad, Hortencia Jiménez; el Procurador General del Estado, Hugo Montero, y el presidente de la estatal Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), Hugo Villarroel.

Los directivos de Iberdrola y las autoridades de La Paz no hicieron declaraciones al llegar a la reunión que tendrá como propósito negociar un acuerdo que fije un «justo precio» por las cuatro filiales expropiadas en diciembre pasado.

«Confiamos en que vamos a sentarnos a trabajar en la mesa para definir los términos de las indemnizaciones», dijo el vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera, horas antes de la reunión.

La negociación requerirá varias reuniones, a lo que se suma la tasación de las empresas a cargo de una consultora independiente «para sacar el justo precio que corresponde indemnizar a la empresa nacionalizada», afirmó el vicepresidente.

El presidente Evo Morales decretó por sorpresa a fines de diciembre la expropiación de las cuatro filiales de Iberdrola en Bolivia, entre las que figuran las mayores distribuidoras de electricidad de las ciudades de La Paz, Electropaz, y de Oruro, Elfeo.

Iberdrola no hizo ninguna estimación sobre el precio de sus filiales y sólo apuntó que el negocio en Bolivia le suponía alrededor del 0,2% de su negocio total, aunque fuentes del mercado calculan que su valor podría ascender a unos 100 millones de dólares.

El gobierno boliviano y ejecutivos de Iberdrola discuten sobre la expropiación de sus cuatro filiales

La delegación española en La Paz está encabezada por el director de Iberdrola para América Latina, Gonzalo Pérez, acompañado por los ejecutivos de Iberbolivia, Mauricio Valdez y Hernán Pepa, informó el ministerio de Hidrocarburos.

Los ejecutivos de Iberdrola tenían prevista una reunión con el ministro de Hidrocarburos y Energía, Juan José Sosa, pero la cita se celebró con la viceministra de Electricidad, Hortencia Jiménez; el Procurador General del Estado, Hugo Montero, y el presidente de la estatal Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), Hugo Villarroel.

Los directivos de Iberdrola y las autoridades de La Paz no hicieron declaraciones al llegar a la reunión que tendrá como propósito negociar un acuerdo que fije un «justo precio» por las cuatro filiales expropiadas en diciembre pasado.

«Confiamos en que vamos a sentarnos a trabajar en la mesa para definir los términos de las indemnizaciones», dijo el vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera, horas antes de la reunión.

La negociación requerirá varias reuniones, a lo que se suma la tasación de las empresas a cargo de una consultora independiente «para sacar el justo precio que corresponde indemnizar a la empresa nacionalizada», afirmó el vicepresidente.

El presidente Evo Morales decretó por sorpresa a fines de diciembre la expropiación de las cuatro filiales de Iberdrola en Bolivia, entre las que figuran las mayores distribuidoras de electricidad de las ciudades de La Paz, Electropaz, y de Oruro, Elfeo.

Iberdrola no hizo ninguna estimación sobre el precio de sus filiales y sólo apuntó que el negocio en Bolivia le suponía alrededor del 0,2% de su negocio total, aunque fuentes del mercado calculan que su valor podría ascender a unos 100 millones de dólares.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *