El Gobierno avisa al sector fotovoltaico de que si no se llega a un pacto sobre primas regulará unilateralmente

Tras comparecer en la subcomisión del Congreso de los Diputados que analiza la estrategia energética de los próximos 25 años, Miguel Sebastián recordó a los productores fotovoltaicos que tanto eólicos como termosolares han aceptado que se les limiten las horas producción con derecho a prima, con una «propuesta razonable» y que ha sido «bien acogida por los mercados», al tiempo que se mostró «plenamente convencido» de que los fotovoltaicos aceptarán los planteamientos del Gobierno.

En su opinión, lo importe de los acuerdos cerrados la semana pasada con eólicos y termosolares es que se «han limitado las horas sobrerremuneradas de las renovables» porque, de lo contrario, se da la paradoja de que cuanto más viento o sol hace más sube la luz.

«Esto no es razonable y la forma de evitarlo es con la limitación de horas», afirmó el ministro, que señaló que el «exceso» de viento o sol deberá acudir al mercado, lo que provocará rebajar sus precios y permitirá que todos los españoles se beneficien de ello.

Subrayó que la limitación de producción con derecho a primas no conlleva retroactividad porque, en la regulación, «nunca nadie especificó cuántas horas debían recibir ayuda».

Tras recordar a los fotovoltaicos que si no alcanza un acuerdo el Gobierno regulará de forma «unilateral», respetando los principios de seguridad jurídica y no retroactividad, Sebastián confió en poder hacerlo de forma «pactada y dialogada».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *