El Gobierno apuesta por un cambio radical para el modelo energético español
Francisco Macías, que ha participado en la XXXV Reunión Anual de la Sociedad Nuclear Española que se celebra en la capital andaluza, ha manifestado durante su intervención en una sesión plenaria titulada «Prospectivas energéticas para el año 2030», que es necesario acometer una reducción del 80 por ciento en las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y por tanto, una «descarbonización casi total» en la producción de electricidad.
De este modo, ha apuntado que para alcanzar estos objetivos, el Ministerio apuesta por las energías renovables, y entre sus expectativas se prevé un aumento progresivo del empleo de éstas para la producción eléctrica, hasta alcanzar la cifra de un 40,3 por ciento entre 2020-2050 -casi un 20 por ciento más que en la actualidad-.
No obstante, Macías ha añadido que también «hay que contar con las centrales nucleares para alcanzar estas expectativas, pero de una forma moderada, por debajo del nivel de utilización de las energías renovables, y de una forma coordinada entre ambas para la captura y almacenamiento de CO2″.
El subdirector de Planificación Estratégica también ha hecho hincapié en la reducción de la alta dependencia de los combustibles fósiles, ya que en la actualidad «ésta se sitúa en un índice del 82 por ciento».
Además, Macías, entre las expectativas para 2020-2050, ha destacado el cambio radical en el sector del transporte, centrado en el fomento de la creación de coches eléctricos y el empleo del hidrógeno y pilas de combustible para no emitir CO2 en el ambiente, y contribuir a paliar el efecto del cambio climático.
Macías ha defendido un nuevo modelo energético que se centre en el ahorro y la eficiencia energética y el uso de tecnologías respetuosas con el medio ambiente.
Ante estos asuntos, ha advertido de que España en la actualidad posee un 78 por ciento de dependencia respecto a importaciones energéticas, lo que supone un «impacto gravísimo en la economía española».


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir