El Gobierno aprueba un proyecto para fomentar la utilización de la biomasa dentro del entorno rural

El MARM explicó que el principal objetivo del proyecto, que fue presentado por la Asociación para el Desarrollo Rural Valencia Interior y que cuenta con la participación de grupos de Aragón y Castilla-La Mancha, es encontrar una fórmula que permita generar empleo en el medio rural mediante la valorización de la biomasa, «lo que permitirá elevar el nivel de vida de los ciudadanos y fijar la población rural».

Para ello, el plan prevé la realización de un análisis territorial previo, donde se recopilará toda la información existente y se generarán mapas potenciales. Una vez concluida esta fase, se redactarán planes integrales de ordenación forestal y se elaborarán estudios de estimación de la biomasa agraria.

También se establecerá una fórmula de colaboración interadministrativa que gestione los aprovechamientos, preste el apoyo formativo necesario y que se encargue de la gestión técnica, logística y de la búsqueda de recursos.

Los proyectos de cooperación interterrorial y transnacional se enmarcan en la Red Rural Nacional, que, entre otros objetivos, persigue aumentar la capacidad de desarrollo endógeno de los territorios rurales.

Para ello, el MARM puso en marcha en 2008 una convocatoria de ayudas a la cooperación interterritorial y transnacional, destinada a los grupos de acción local, con objeto de promover actuaciones singulares concretas, para convertir así a la Red Rural Nacional en depositaria de buenas prácticas al objeto de dinamizar la actividad de los sectores, colectivos, organizaciones, e instituciones vinculadas al medio rural.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *