El Gobierno aprueba un decreto y da más tiempo a las centrales nucleares para cumplir con la titularidad única

Así, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáez de Santamaría explicó que esta cláusula está englobada en el Real Decreto ley sobre el almacén de gas de Castor, aunque se trata de un «cambio menor, que no afecta a las instalaciones» la modificación «es importante» porque a través de esto se definen las obligaciones y responsabilidades de las centrales nucleares.

Con ello, se facilita este proceso a las centrales nucleares que están en proceso de adaptación y que no han podido cumplir aún con la obligación de tener titularidad única. «Lo que se hace con este Real Decreto Ley es dar garantías de solvencia para poder cubrir esas posibles responsabilidades en tanto que adquieran la titularidad única», precisó.

En concreto, el real decreto ley aprobado permite la adaptación de la titularidad de las centrales nucleares a lo dispuesto en el artículo 28 de la Ley 25/1964, de 29 de abril, sobre energía nuclear, modificada en 2011, que exige que el titular de la autorización de explotación de una central nuclear sea una única persona jurídica, dedicada exclusivamente a la gestión de centrales nucleares, y que cuente con los medios materiales, económico-financieros y personales necesarios.

Con la medida, los titulares que aún no se hayan adaptado a la norma, se entenderá transferida a la entidad que a esa fecha tenga encomendada la explotación de la central nuclear por parte de los titulares de la autorización de explotación.

Esto afectaría a las centrales nucleares de Almaraz I y II (Iberdrola, Endesa y Gas Natural Fenosa), Ascó II (Endesa e Iberdrola) Vandellós II (Endesa e Iberdrola) y Trillo I (Iberdrola, Gas Natural Fenosa, EDP y Nuclenor). Por su parte, cumplen ya con la normativa Santa María de Garoña (Burgos), cuyo titular es Nuclenor, a su vez formado por Iberdrola y Endesa, Ascó I (Endesa) y Cofrentes (Iberdrola).

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *