El Gobierno aprueba la subida de los impuestos de los hidrocarburos
Así lo anunció la vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Preguntada si habrá subidas del IRPF o de otros impuestos, respondió que cuando se discuta la «Ley de Presupuestos -de 2010- vamos a pasar revista a muchas figuras, tanto del lado del gasto como del ingreso».
Una vez que entre en vigor el Real Decreto, el impuesto que grava el gasóleo subirá el 10,4 por ciento, hasta sumar 0,307 euros por litro; mientras que el de la gasolina sube un 7,2 por ciento, hasta los 0,432 euros, según datos recabados por EFE.
Con esta subida, el nuevo precio de la gasolina se sitúa en 1,03 euros, mientras que la del gasóleo asciende a 0,906 euros, dijo la ministra.
El alza no afecta al gasóleo profesional y agrario, ni al destinado a calefacción, así como al gas natural, el queroseno o el fuelóleo, entre otros, destacó.
Actualmente, los transportistas de pasajeros y mercancías y los taxistas tienen derecho a la devolución de los incrementos que se aplican, desde enero de 2007, al impuesto sobre el gasóleo y la parte de la cuota autonómica del Impuesto sobre Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos.
No obstante, Salgado recordó que los nuevos precios son más baratos que en Portugal (1,273 euros la gasolina y 0,98 euros el gasóleo) y que en Francia (1,23 euros la gasolina y 0,97 euros el gasóleo).
En su opinión, con el aumento de los impuestos de los hidrocarburos se contribuirá a conseguir una economía más «sostenible» y se ha tenido «muy en cuenta la necesidad de aportar más fondos a la Ley de Dependencia».
Según sus previsiones, en el caso de que no se reduzca el consumo actual de hidrocarburos los ingresos que se conseguirán serán de 1.097 millones de euros, mientras que del tabaco ascenderán a 1.220 millones de euros.
Al respecto, recordó que actualmente el 60% de esos ingresos corresponden al Estado y el 40% a las comunidades.
Con el nuevo sistema de financiación que el Gobierno quiere pactar con las comunidades, éstas recibirían el 58% de los ingresos y el Estado el resto.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir