El Gobierno aprueba este viernes el proyecto de ley del sector eléctrico

Soria mantiene la intención de incluir el «peaje de respaldo» al autoconsumo de electricidad, a pesar de la «opinión» de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC).

Al tiempo, Soria anunció que la próxima semana el Fondo de Amortización del Déficit Eléctrico (FADE), creado para convertir en títulos negociables la deuda eléctrica, tiene intención de emitir bonos por la «máxima cuantía posible».

«La voluntad de la emisión es que se pueda cubrir al máximo la cantidad de déficit acumulado en el sector eléctrico, teniendo en cuenta que son cuantías sólo referidas a desfases hasta el 31 de diciembre de 2012″, incidió, a la vez que recordó que la vigencia del FADE vence precisamente ese día.

El ministro insistió en que no podía concretar la cuantía de la emisión, que tendrá los «plazos habituales», pero no descartó que pudieran alcanzarse los 1.000 millones de euros.

Por otra parte, el proyecto de ley del sector eléctrico que este viernes aprobará el Gobierno incluye un ajuste en el sector de la electricidad de 4.500 millones de euros.

La disminución de esa cantidad provendrá de un ajuste de 2.700 millones de euros procedentes de la reducción de costes de las actividades reguladas (transporte, distribución y retribución a las renovables), 900 millones de euros se pasarán en los próximos presupuestos generales del Estado, que se presentarán el 27 de septiembre y otros 900 millones de euros provendrán de los peajes.

Estos ajustes vendrán de cambios de modelos de retribución, como en el caso de las renovables, que dejarán de regirse por el mecanismo de primas y cobrarán incentivos en función de tener garantizada una rentabilidad ligada a los costes de inversión.

Según indicó el ministro a principios de la semana, el anteproyecto de ley ya ha recibido el informe de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) y será aprobado con el objetivo de iniciar su tramitación parlamentaria y de que, con el resto de reales decretos, pueda entrar en vigor el 1 de enero de 2014.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *