El Gobierno aprueba el decreto de nuevos contadores de electricidad
El Gobierno ha aprobado este viernes el Real Decreto por el que se aprueba el Reglamento unificado de Puntos de Medida del sistema eléctrico nacional. El objetivo de este Real Decreto es regular las condiciones de funcionamiento y las características que deberán reunir los nuevos equipos de medida (contadores) electrónicos, entre otros dispositivos. Estos contadores electrónicos son obligatorios para los nuevos suministros hasta una potencia contratada de 15 kW (consumidores domésticos y pequeñas empresas), que ascienden a un total aproximado de 25.000.000 de puntos de suministro.
La principal novedad de la normativa aprobada radica en el hecho de que los nuevos equipos permitirán la discriminación horaria y la telegestión. La discriminación horaria persigue que los usuarios puedan decidir sus consumos en las distintas franjas horarias del día, lo que permitirá aplicar una política más afinada de gestión de la demanda y contribuirá a suavizar los picos y los valles de la demanda eléctrica.
Según el Ministerio de Industria, si los clientes gestionan sus consumos por medio de la contratación de discriminación horaria, podrán reducir su factura eléctrica entre un 2 y un 8%. Los consumidores que opten por acogerse a este esquema tarifario tendrán que instalar un contador discriminador de dos períodos (punta 10 horas al día y valle el resto).
En cuanto a los sistemas de telegestión, son instrumentos que permiten intercambio de información y actuaciones entre las empresas distribuidoras y los contadores eléctricos, mediante el acceso remoto a éstos por parte de las compañías. Esto posibilitará conocer la curva de consumo para los clientes y permitirá ofrecerles un servicio más ajustado a sus necesidades.
El plazo para la sustitución de los contadores actuales por los electrónicos será objeto de un plan que se aprobará posteriormente. Los contadores tradicionales se irán cambiando en función de su antigüedad.
FACUA considera desproporcionado el aumento del precio del alquiler de los nuevos contadores
El precio del alquiler de los nuevos contadores es 0,78 euros más IVA al mes, lo que supone un encarecimiento del 44 por ciento con respecto a los actuales, según ha denunciado la Federación de Consumidores en Acción (FACUA) en un comunicado. El precio mensual de alquiler de los contadores tradicionales es de 0,58 euros.
Ante el incremento de precio, FACUA recuerda que las eléctricas ’ahorran costes al no invertir en revisiones periódicas a los usuarios para verificar el estado de sus contadores’, por lo que considera que se trata de un aumento de precio ’desproporcionado’.
Además, con los nuevos contadores, la organización asegura que las eléctricas también podrán beneficiarse, ya que no tendrán que invertir en operarios para registrar la lectura del consumo.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir