El Gobierno analiza el impacto de las nuevas tarifas
El Gobierno considera que el impacto de las nuevas tarifas eléctricas, que han entrado en vigor sobre el consumidor es «prácticamente nulo». Así lo asegura el Ejecutivo en una respuesta escrita, en la que contesta a una pregunta formulada por el Grupo Mixto en el Congreso de los Diputados.
El Gobierno señala en su contestación que «carece de sentido» mantener una tarifa eléctrica que esté «muy por debajo de sus costes» y asegura que la modificación de las tarifas no requerirá la modificación del comportamiento de los consumidores.
Explica que el impacto de la sustitución de la tarifa nocturna por la de ahorro en los precios «no es significativo» y afirma que los clientes con una potencia inferior a los 5 kilovatios (KW) «saldrán beneficiados», ya que el incremento en la factura puede ser de «sólo» el 3 por ciento si éste «no modifica su comportamiento de consumo». Además, asegura que si el consumidor «gestiona» su demanda, «puede llegar a tener rebajas significativas».
Las nuevas tarifas fijan a una subida media del recibo de la luz del 5,6 por ciento, definen la nueva tarifa social y cambian la periodicidad en la facturación de la electricidad, que pasa a ser mensual.
La tarifa para los consumidores con una potencia contratada de entre 2,5 y 5 kilovatios, la mayoría de los hogares, sube el 7,33 por ciento; para potencias de entre 1 y 2,5 KW, el 5,5 por ciento; mientras que las que van de 5 a 10 KW, utilizadas por pequeños comercios y grandes viviendas, aumentan el 8,34 por ciento.
Las de menos de 1 KW sufren un incremento del 5 por ciento, mientras que el pago por potencia contratada se congela en todos los tramos.
Por último, el Gobierno ha optado por sustituir la antigua tarifa nocturna por una nueva de ahorro, que amplía de 8 a 14 el número de horas en las que la electricidad es más barata.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir