El Gobierno afirma que la llegada del gas a Canarias permitirá la reducción de los peajes eléctricos

En concreto, preguntado sobre la incidencia que tendrá la posible incorporación del gas en Canarias en la factura eléctrica que abonan los ciudadanos de las islas, el Ejecutivo respondió recordando que los peajes y las tarifas de último recurso son las mismas en todo el territorio nacional, por lo que cualquier afección se refleja en la misma cuantía en las facturas que abonan todos los usuarios de electricidad.

«La incorporación de gas a Canarias permitirá reducir el coste de generación eléctrica en el archipiélago, ya que el gas natural sustituirá al fuel. Actualmente, la diferencia de costes en generación eléctrica entre la Península y los territorios extrapeninsulares es compensada por los peajes eléctricos –y desde 2009 también por los Presupuestos Generales del Estado–, por lo que la incorporación de gas en Canarias permitirá reducir los peajes de electricidad que pagan todos los consumidores eléctricos«, zanjó la respuesta.

En respuesta a otra pregunta de Quevedo sobre el déficit en materia de energía eólica en las islas, el Gobierno reiteró su compromiso con los objetivos fijados para 2020 a pesar de su decisión de paralizar, de forma «temporal», las ayudas a las energías renovables.

Así, recordó que la financiación de este tipo de proyectos corresponde al 37% de los costes del sistema que se pagan con cargo a peajes (unos 7.000 millones de euros en 2011), lo que «incide directamente sobre el problema actual del déficit de tarifa eléctrico».

«Resulta urgente, por tanto, racionalizar su coste mediante el establecimiento de regímenes económicos que fomenten la reducción de costes y la competitividad con las tecnologías convencionales», afirmó el Ejecutivo, asegurando que «una vez se resuelva el problema del déficit (tarifario) se procederá al restablecimiento de regímenes económicos incentivadores que fomenten la reducción de costes y la competitividad de la producción de energía eléctrica a través de energías renovables, entre las que se incluye la eólica».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *