El gestor gasista francés facilita la interconexión de gas por Cataluña e impulsa el eje del Ródano (Eridan)

Christophe Poillon realizó este anuncio delante de varias personalidades del sector energético español, entre ellas la presidenta de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), María Teresa Costa; el presidente de Enagás, Antonio Llardén; el director de operación de REE, Alberto Carbajo, o el presidente de Unión Fenosa Gas, José María Egea.

La construcción del Eridan permitirá superar uno de los principales obstáculos para el proyecto de interconexión gasista entre España y Francia a través de Cataluña, conocido como MidCat, y hasta ahora paralizado a pesar del interés expresado en la parte española.

Llardén, que ha sido un firme defensor del desarrollo de las interconexiones gasistas internacionales para mejorar la seguridad de suministro española y el encaje del sistema en el mercado europeo, expresó su satisfacción con el anuncio realizado por Poillon.

Según dijo, el desarrollo del eje del Ródano por el Este de Francia es «fundamental para el desarrollo del mercado interior europeo, para la mejora de la seguridad de suministro y para expandir la actividad y aumentar con ello la competencia de los operadores europeos». Tras la aprobación por GRT, el proyecto Eridan queda solo pendiente del visto bueno de las autoridades regulatorias francesas.

La construcción del MidCat permitiría elevar el intercambio de gas entre España y Francia hastra 12 bcm (12.000 millones de metros cúbicos de gas) en sentido Norte-Sur y hasta 15 bcm en sentido Sur-Norte, lo que contribuirá a convertir a España en el «hub» gasista del Sur de Europa.

El país cuenta en la actualidad con seis regasificadoras, casi tantas como el resto de Europa, y con dos grandes gasoductos de importación, el Magreb y el Medgaz, de reciente puesta en servicio.

Al acto organizado por Diálogo también asistieron el embajador francés en España, Bruno Delaye, y representantes en el país de algunas de las compañías energéticas de referencia en Francia, entre ellas Total o EDF.

A finales de 2009, la CNE y el regulador energético francés, la CRE, acordaron construir una nueva interconexión gasista por los Pirineos desde Larrau. No obstante, la CRE rechazó la construcción del gasoducto que parte de Irún y, con ello, complicó el posterior desarrollo del MidCat.

Los proyectos de Larrau e Irún tienen una capacidad conjunta de 7 bcm, de los que 5,7 bcm corresponden a Larrau y 1,3 bcm a Irún. De construirse ambos, gestionarían un volumen equivalente a una quinta parte de todo el gas consumido en España, de 35 bcm.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *